
JUVENTUD [YOUTH]
Rómulo Lander [Caracas, 2017]
JUVENTUD [YOUTH] digámoslo desde ya es un film maravilloso. Fue escrito y dirigido por el italiano Paolo Sorrentino de 47 años y estrenado en Agosto del 2015. Sorrentino fue ganador del Oscar de la Academia en 2014 con su también film extraordinario: La grande belleza. Este film <Juventud> es también un film fuera de serie y en mi opinión: inolvidable. Pero entiendo que no es un film para todo público. Hay quien lo considera una obra maestra perdurable y otros que lo consideran un film muy desorganizado, hasta cierto punto aburrido. No hay terreno intermedio: te enamoras del film o lo odias. El film tuvo un costo de producción de 12 millones de dólares y un año después de su estreno, solo había recaudado 7 millones de dólares. Es decir desde el punto de vista de la taquilla, no fue un film muy exitoso. Bueno, así es la vida.
Este extraordinario film no trata sobre la juventud [o la vejez] de hombres o mujeres. Este film trata sobre lo sorpresivo e imprevisible de los acontecimientos en el trascurrir de la vida. Trata sobre lo complicado de la amistad. Trata sobre la diversidad del ser: observada en la gente que rodea a estos dos personajes principales que comparten en un Spa europeo. Trata sobre la ironía, que puede llevar al cinismo. Sobre el nudismo noble y la gran belleza que hay en los cuerpos desnudos de personas jóvenes y viejas. Trata de lo que en verdad somos nosotros, los seres humanos: vestidos y desnudos. Trata sobre la música sublime [clásica y moderna]. Trata del cine y sus diálogos inteligentes. Trata sobre las imágenes: que pueden ser sencillas y a la vez espectaculares. Donde el surrealismo hace que las imágenes sean de pronto hermosas y tranquilizadoras. Trata sobre las emociones que hablan. Y sobre todo trata de la presencia permanente del amor-invisible: pero tan real y tan cerca, que nos golpea.
El trabajo de los actores es grandioso e impecable, desde los protagonistas: Michael Caine, Harvey Keitel, Rachel Weisz, Paul Dano y el cameo maravilloso de Jane Fonda. Hasta llegar a los personajes secundarios. Todos estos personajes segundos son importantes. Me llamó la atención el personaje de Luna Zimic [la masajista]. También el personaje de Robert Seethaler [Lucas, el alpinista] y los personajes que hacen la pareja envejecida de los esposos mudos y silenciosos con su espectacular bofetada, que sorprende a todos en el comedor. Y su esplendoroso coito, con su ruidoso orgasmo a gritos de ella, cuando ambos viejos, vestidos, entre los árboles, recostados de un pino, realizan el acto sexual parados. Y el epilogo de esa escena: Fred y Mick que los observan desde lejos y Fred pagando los euros, de esa apuesta perdida con Mick.
El film transcurre en los tiempos actuales en un lujoso Spa ubicado en los Alpes Suizos. Ubicado en las bellas montañas de Europa. Allí, Fred Ballinger [Michel Caine] quien es un famoso conductor de orquesta y compositor inglés, que ya viejo y por decisión propia, se ha retirado de su profesión. Fred se encuentra descansando en el Spa con su hija Lena Ballinger [Rachel Weisz] y acompañado de su amigo de toda la vida Mick Boyle [Harvey Keitel]. Mick a su vez es un célebre director y guionista de cine, quien no está retirado y quien se encuentra dando los últimos toques a su guión, de lo que él cree será el último y más grande film de su vida. Para ayudarlo en el proceso creativo lo acompañan cinco escritores de mediana edad que están elaborando con él los diálogos de las últimas escenas de ese film. A este Spa llega varias veces el Emisario de la Reina Elizabeth II de Inglaterra, buscando a Fred Ballinger. El Emisario dice que la Reina de Inglaterra desea que Fred Ballinger acepte dirigir la orquesta tocando su conocida y celebre pieza clásica titulada <Simple Song # 3>. Esta pieza deberá ser cantada por la famosa soprano japonesa Sumi-Jo en el concierto de celebración del cumpleaños del Príncipe Felipe. A esta petición de la Reina de Inglaterra, Fred Ballinger se niega una y otra vez, para posteriormente acceder a hacerlo. Accede después de una lucha con los sentimientos de culpa que carga en relación a su esposa.
A lo largo de los días y noches que transcurren en las caminatas por las montañas del Spa, Fred y Mick hablan de sus vidas. Hablan de sus recuerdos y de sus pasiones. Ambos son grandes observadores de la gente que está con ellos en el Spa y atentos a la espectacular ambiente natural que los rodea. Surge en Fred el recuerdo extraviado de Gilda Black, un icono de la juventud sexual de Fred. Un recuerdo perdido en los hilos de su memoria. El interés sexual por Gilda Black, había sido compartido en ese tiempo ya perdido, con Mick Boyle. Fred le dice: …Daría 20 años de mi vida por saber: cómo hubiera sido, ir a la cama con Gilda Black. Mick le contesta: …Gilda Black no vale esos 20 años de tu vida, no vale ni un solo día de tu vida. Fred le pregunta: ¿Y cómo sabes tú eso? Mick se ríe y le contesta: de verdad que no me acuerdo.
La hija de Fred [Lena] está aún casada con el hijo de Mick [Julián] el cual se enamora apasionadamente de otra mujer. Se enamora de Paloma Faith quien es una cantante de Rock famosa y muy joven. Julián informa de este amor infiel a su esposa Lena, en la entrada del túnel que la lleva al Aeropuerto. Posteriormente Mick le pregunta a su hijo: ¿Por qué la abandonaste? Y Julián le responde: Porque Lena no es buena-cama. Julián se separa de Lena malamente, causándole un abandono traumático. Posteriormente Lena le hace la misma pregunta a su padre y le dice. ¿Por me dejó? Fred le contesta: Porque no eras buena en la cama.
En el film aparecen muchos personajes que habitan el Spa, creando una panoplia de escenas hermosas y surrealistas. Como psicoanalista observo y escucho. Me voy a permitir contarles algunas de estas escenas, clara está, a la manera en que yo las ví.
La joven masajista [Luna Zimic] es una mujer adolescente que tiene alambres en los dientes. No es bonita y es bastante delgada. Esta joven masajista dice: …Prefiero tocar el cuerpo, en vez de hablar. Afirma que el cuerpo le habla con claridad y sobretodo: sin mentiras. Ella afirma que con solo poner sus manos sobre el cuerpo, ella puede distinguir entre un cuerpo estresado y un cuerpo emocionado. En sus ratos libres ella es bailarina y baila sola, de manera muy especial y elegante, mientras la cámara la toma desde afuera de la ventana de su habitación. Ella baila algo que resulta ser una imitación de lo que ella ve en una televisión. Allí en esa televisión ella ve a un dibujo animado que se mueve a medida que canta. Ella lo imita y así surge su bella danza, sola, en el silencio de su habitación. La escena y la imagen resulta ser algo extraordinario.
El personaje de Jimmy [Paul Dano] aparece varias veces en el film. Jimmy Tree es un actor famoso que está preparando en el Spa un personaje para su próximo film. Él está inconforme y hasta amargado, porque el papel por el cual será recordado [personaje que lo hizo famoso] es el personaje de un robot. En ese film del Robot su cara nunca es mostrada en pantalla, ya que él esta disfrazado de robot. Hay una escena nocturna, donde Jimmy está sentado al lado de Fred Ballinger en el jardín del Spa, donde cada noche se monta un espectáculo raro, discreto y minimalista. En esta escena, la Miss Universo de ese año, se acerca a saludar a Jimmy y felicitarlo por su actuación en el film del robot. Ella le dice que aspira dedicarse al cine. Jimmy esta de mal humor y la ofende al preguntarle: ¿si ella va a clases de actuación entre las muchas fiestas y las horas perdidas viendo programas vacíos en TV? Ella lo escucha y no se altera. Lo mira fijamente y le contesta, sin rabia: …Me gusta la ironía, sobre todo si va cargada de veneno. Eso me indica que trae algo más. Trae escondida la inmensa frustración del cínico. Y continúa diciendo: …Yo estoy muy contenta que haber ganado el título de Miss Universo. Pero me pregunto: ¿Si Usted está contento con ser lo que es?
En esta extraordinaria panoplia de caracteres aparece la figura de un hombre ya mayor, muy obeso, que representa claramente a Diego Maradona. Este hombre tiene tatuada la cara de Karl Marx a tamaño natural en toda la espalda. Su obesidad, su enorme vientre, su asfixia permanente y sus visiones de una cancha de football, con su número 10 en la espalda, lo identifican. La escena con la pelota de tenis pateada con gran habilidad en el aire, una y otra vez, es memorable. Su necesidad de ser tomado en cuenta se muestra en otra escena de la piscina, donde él se entromete en una conversación ajena diciendo: …Yo también soy surdo.
La entrada de la Miss Universo en una de las piscinas nudistas del Spa es inolvidable. Se trata en la vida real de Madalina Ghenea de 26 años, la cual es la Miss Universo que con más edad ha ganado ese premio [ever]. Rumana, 2014. Esta entrada a la piscina ocurre cuando Fred y Mick están conversando desnudos y solos en el agua. De hecho ésta es la misma escena usada para el afiche del film. Ella llega caminado sola, totalmente desnuda, sin hablar y en paz. Entra lentamente en la piscina, bella y elegante. Mick y Fred se quedan en silencio observándola y Mick le dice a Fred: Dios ha llegado.
Hay una escena que yo la entendí como real, otros opinan que es un sueño de Fred Ballinger, en la que Fred ha ido a caminar solo en la montaña. Se sienta en un árbol caído y contempla el paisaje que desciende suavemente de la montaña. Ve unas vacas pastando que tienen una campana colgando en el cuello, oye los pájaros, siente y oye el viento. Se imagina dirigiendo una orquesta con las vacas, los pájaros y el viento. Alza con delicadeza los brazos, para dirigir a sus músicos naturales. Suena el ruido natural de las campanas en el cuello de las vacas, suena el ruido gutural de la vacas, el ruido de los pájaros y del viento. Así aparece una sinfonía natural creada y dirigida por Fred Ballinger. Algo que resulta ser una escena inolvidable.
Lena tiene una pesadilla en la que su ex-esposo Julián y la nueva compañera rockera Paloma Faith, realizan un súper-coito en el automóvil con llamaradas de fuego. El súper-orgasmo ocurre justo al entrar en el túnel. Lena se despierta angustiada y su padre [Fred] está al lado de ella. Lena del dice: …Padre yo no era buena en la cama. Él la oye y le contesta: …Yo lo sé. Con mucha modestia, tengo que decirte, que yo tampoco era ninguna maravilla.
En una caminata que Fred Ballinger tiene con Jimmy Tree [el actor preparando un personaje] el actor le dice a Fred: …He trabajado con los mejores directores del mundo y solo seré recordado por el trabajo mediocre que hice de Robot en Míster-Q. Creo que me pasa igual que a usted. Según escuché por el Emisario de la Reina de Inglaterra ellos quieren que usted conduzca para ellos la pieza <Simple Song # 3>. Cosa que usted no quiere hacer, según le dijo por <razones personales>. Usted será recordado por esa pieza y no sabrán de las otras piezas maravillosas que usted compuso. Esta escena me pareció interesante ya que considero que Jimmy cree que Fred, tiene el mismo dilema de vida que él, en relación a su drama de ser recordado. Fred no tiene ese dilema. Tiene otro, que refiere a sus grandes dificultades de culpa con su esposa ausente.
En varias escenas anteriores cuando Fred pasa al lado del monje Budista que está siempre sentado meditando en posición de Loto, esperando levitar, aparecen fragmentos de una melodía tocada por un violín. No se muestra de donde sale el sonido de la música. En una escena posterior, Fred oye de nuevo la melodía en el pasillo de las habitaciones. Sigue el sonido y llega a una habitación. Entra en la habitación y encuentra a un niño de 9 años aprendiendo a tocar el violín. Fred le pregunta: ¿Sabes quien compuso esa pieza que estas tocando? El niño le contesta que no sabe. Freud le dice que esa pieza la compuso él. El niño no le cree. Busca en la partitura el nombre del autor y entonces le pregunta por su nombre. Fred responde: …Fred Ballinger. El niño le dice que su profesor le dijo que esa es una pieza muy buena para aprender a tocar el violín. Fred le dice que la compuso como una cosa simple y armoniosa. Por eso le llamó: <Simple Song # 3>. Al salir de la habitación le dice que hay algo más que debes saber: …sube más el codo cuando toques el violín.
En una visita a la relojería del pueblito suizo cerca del Spa, se le acerca una joven de 12 años a Jimmy Tree. Jimmy cree que lo va a saludar y le pregunta; ¿me vas a felicitar por el papel que hice en Mister-Q? Ella le responde que no. Le dice que ella quería darles las gracias en persona. ¿Las gracias por qué? Porque yo vi una película suya, en la que usted abandonó a su hijo en la infancia. Años después ese mismo hijo, le preguntó: ¿Qué por qué lo había abandonado? Usted le respondió: …Porque yo no estaba a la altura. Esa respuesta suya, me aclaró mi mundo y le dio sentido a mi vida. Fue cuando comprendí que nadie estaba preparado para lo que la vida trae. Entonces no hay que preocuparse tanto. Por eso le doy las gracias, se volteó y se fue. Jimmy se acerca a Fred quien ha escuchado la conversación y le dice: …Yo pensé que esa película tan vieja, no la había visto nadie.
Y aparece Jimmy con su misterioso personaje que ha estado preparando todos estos días. Jimmy ha observado a todas las personas que están en el Spa y ha sacado algo de cada uno para incorporarlo a su personaje de Adolfo Hitler. Finalmente aparece Adolf Hitler en persona. Maquillado, con sus manerismos y su caminar propios. No pronuncia palabra cuando entra lentamente con un bastón al gran comedor. Entra la persona ya envejecida y llena de autoridad de Adolfo Hitler. Todos los comensales se quedan mudos e hipnotizados ante la presencia viva del mismísimo Fuhrer. La escena mientras Adolf Hitler come y todos los demás están paralizados, observándolo en silencio, nos lleva a una profunda reflexión. Hitler mientras come, muestra manerismos de todos ellos. Muestra la manera de usar el pañuelo en la nariz, que siempre hace Fred Ballinger. La escena que es muda, resulta hermosísima. Yo me pregunto: ¿Por qué la presencia viviente de la imagen del Fuhrer es paralizante? Creo que la historia universal lo recuerda como ser peligroso, malvado y destructivo. Por lo tanto su presencia es intimidante. La gente se queda paralizada por miedo. Un miedo paralizante, ante un espejismo viviente.
En una escena posterior de Jimmy con Mick, hablando de actor a director, Jimmy le dice: …después de observarlos a todos ustedes, concluí que en la construcción de mi personaje solo debo guiarme por el deseo. No es posible guiarme por la maldad y el horror. El deseo no importa lo inmoral que sea, es lo que nos hace humanos.
Brenda Morel [Jane Fonda] ha sido nombrada por Mick infinidad de veces. Él la considera su Diva. Cree que él la descubrió y piensa que él la llevó a la fama 53 años antes. Ella será la actriz principal de su última película. Brenda Morel va a visitarlo al Spa para decirle, cara a cara, que ella no actuará en su última película. Que ella se va a hacer una serie de TV y que le pagaran mucho dinero por eso. Le recomienda que no haga ese último film, ya que los últimos cuatro han sido muy malos. El mundo de Mick se viene por momentos abajo. Mick decide seguir adelante con su proyecto, a pesar de los muchos obstáculos económicos. Pero Mick llega a decir: …sin Brenda, el film no se hará: las emociones es todo lo que tenemos. Toda la escena transcurre en un encuadre de primer plano [las dos caras en el mismo encuadre] y la actuación en esta escena de Brenda y Mick, es sencillamente extraordinaria, dos veteranos de la actuación dando lo mejor de sí mismos.
En el Spa existe un servicio médico que evalúan a los huéspedes. Fred Ballinger ha sido evaluado medicamente y al final le ofrecen un reporte médico resumido. El médico un hombre de 82 años tan viejo como Fred Ballinger, le dice que todo salió bien. Que tiene el cuerpo de un joven. Que ni siquiera la próstata tiene problemas. Y le dice una oración misteriosa y enigmática: …al salir de aquí, a usted lo espera la juventud. Creo que esta es una propuesta interesante, que dice lo siguiente: Si la medicina y la biología dicen que el cuerpo está sano, entonces eres joven [no importa la edad que tengas]. La vejez aparece solo cuando el cuerpo está enfermo. El dicho popular dice cuando una persona se enferma: <le cayeron los años>.
Mientras tanto el alpinista-Luca y la abandonada ex-esposa Lena, se han acercado amistosamente uno al otro. Él dice: …que su trabajo es subir montañas de piedra verticales. Ella le dice que ella tiene dos trabajos: Secretaria y cuidadora de su padre. Pero que padece de muchos miedos. Al final, ella vence el miedo a las alturas y nos muestran una toma donde ellos se abrazan y besan, colgando en un precipicio.
En una escena breve y casi imperceptible, estando en su habitación con Mick, Fred escucha sentado la voz de Mick quien está con él. En el epilogo de la conversación, en la cual Mick le narra lo ocurrido con Brenda Morel, queda claro que Brenda Morel no va a hacer el último film que Mick ha terminado que escribir. En esa escena Mick se levanta, camina al balcón, se monta en una silla y se tira al vacío. Es decir se suicida. Fin de la escena [como si no pasara nada].
Fred decide visitar la supuesta tumba de Melanie [su esposa muerta] y llevarle flores al cementerio de Venecia. Asiste con las flores al cementerio, pero la tumba que visita, no es la Melanie. Visita la tumba de los esposos Stravinski, quien había sido su maestro y amigo muy cercano. Fred decía que Stravinski era apacible y muy querido. La visita a Melanie, es a un sanatorio en Venecia, donde ella está hospitalizada, catatónica, muda y afásica, desde hace muchos años, padeciendo de una enfermedad degenerativa cerebral.
Antes de pasar al epilogo del film, creo que es útil presentar unas ideas de por qué Fred se retiró de su profesión de músico. Entiendo que su retiro fue voluntario. ¿Por qué? Mi respuesta: Se retira y no desea dirigir la orquesta y tocar su pieza <Simple Song #3> porque esa pieza fue compuesta para ser cantada por su esposa. Cuando pierde a su esposa, Fred no quiere dirigir más. Sabemos por lo que ha dicho su hija Lena, que su música ha sido y es su vida. Por lo tanto: [se retira] significa que no quiere vivir más. Propongo que este deseo remite a un intenso sentimiento de culpa, por no haber dado más presencia de amor a su esposa. Propongo que el suicidio de Mick y la visita a su esposa [después de 10 años sin verla] en Venecia, son acontecimientos que le han ayudado de aceptar la muerte [ausencia de su esposa y de Mick]. Al aceptar la muerte puede concluir su duelo [que estaba bloqueado] y llorar por su esposa ausente. Al concluir el duelo: puede regresar a estar vivo. Es decir puede volver a la música y puede dirigir la orquesta para el cumpleaños del Príncipe Felipe.
El epilogo de este maravilloso film ocurre en Londres, con la ejecución de la pieza sinfónica <Simple Song # 3> conducida por Fred Ballinger, con la primera violinista Viktoria Mullova y la soprano japonesa Sumi-Jo. Escúchenla y disfrútenla, porque es una pieza maravillosa compuesta especialmente para este film.
http://www.imdb.com/title/tt3312830/videoplayer/vi1798419225?ref_=tt_ov_vi [Tráiler del film YOUTH de 2 minutos en inglés con subtítulos en inglés]
http://www.imdb.com/title/tt3312830/videoplayer/vi1798419225?ref_=vi_prev_btn [Otro tráiler del film YOUTH de 3 minutos en inglés con subtítulos en inglés]
rlander39@gmail.com