INDI 5 – LAS PERVERSIONES

Me permito invitarles a participar en un seminario psicoanalítico independiente llamado [INDI] que he preparado y el cual voy a dictar por internet, vía SKYPE, en cuatro sesiones. El titulo del Seminario es: LAS PERVERSIONES.

Se trata de un seminario dedicado al estudio sobre las perversiones y de cómo se constituye la estructura sexual perversa, según la teoría estructural psicoanalítica. Nos preguntaremos: ¿Cuál concepto de perversión maneja el psicoanálisis estructural hoy en día? ¿Qué és y qué no és perverso? ¿Cómo se constituye la estructura perversa? ¿Cómo diferenciar el acto perverso en neuróticos del acto perverso en perversos verdaderos?

Los participantes recibirán los textos completos redactados por mí, correspondientes a cada uno de los cuatro seminarios, algunas con videos que están actualmente colgados en YOUTUBE y otras con textos adicionales de WIKIPEDIA y otros sitios de la Web.

Los textos deben ser leídos y estudiados, antes de cada seminario, para así poder discutir sobre el tema asignado. Los Seminarios se harán por SKYPE con una frecuencia quincenal, los días LUNES a las 6:30 PM [hora de Caracas] y durarán una hora y media, con aproximadamente diez participantes.

Rómulo Lander
Caracas

Contácteme para más información

INDICE DE LAS CUATRO SESIONES

1a sesión
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS PERVERSIONES
La organización del deseo sexual humano está determinada por las experiencias de la temprana infancia. Cinco aspectos fundamentales de la sexualidad del sujeto humano: Lo Real, identidad, identificación, escogencia de objeto sexual y género sexual inconsciente. La ecuación sexual humana. Algo sobre la moralidad sexual actual. El problema del diagnóstico sexual. Los verdaderos perversos estructurales son seres atrapados en su guión erótico. Es necesario que siempre estemos en alerta con el abuso de diagnósticos que ocurre con el arbitrario ‘Código de Enfermedades’ que puede ser utilizado en contra de los derechos civiles de los ciudadanos del mundo. Problemas con la lógica del deseo sexual. Problemas con la lógica del acto sexual. Sobre el tema de las Fantasías sexuales. Lógica del fantasma sexual propuesto por Lacan. El fantasma es una escena sexual a predominio de imágenes, con discreta presencia de texto. Página 7

2ª Sesión
LÓGICA ESTRUCTURAL DE LAS PERVERSIONES
En clínica psicoanalítica el concepto de perversión se refiere específicamente a la vida sexual del sujeto. La inquietante pregunta de ¿quién es y quién no es perverso? nos lleva inevitablemente a diferenciar la clínica psiquiátrica, de la clínica psicoanalítica. ¿Qué es un acto perverso? Estudiarlo desde dos vértices diferentes: fenomenológico y psicoanalítico. Vértice fenomenológico se fundamenta sobre lo observable del acto sexual. El segundo vértice es psicoanalítico. Refiere a lo no observable. A las motivaciones inconscientes del sujeto. A la forma como se organiza su deseo sexual y como lo presenta en su demanda. A la dialéctica de su goce fálico y la lógica de los lugares. A las condiciones para el acceso a su placer sexual. Con el enfoque fenomenológico no va a ser posible diferenciar entre un acto perverso en un neurótico y una estructura perversa verdadera. En el sujeto estructurado como perverso, su actividad sexual se desarrolla solo a través del guion erótico petrificado y rígido. Es el único acceso que tiene a su vida sexual, está atrapado en él. Además no pueden acceder al coito, su placer de órgano se consume en la masturbación. El Vértice de la clínica psicoanalítica corresponde con la lógica de lo invisible, son conjeturas basadas en la observación fenomenológica. Sentido del acto perverso en las perversiones verdaderas. El perverso invierte los lugares del fantasma del neurótico. su placer de órgano va a brotar en el lugar del otro. Por eso Lacan dice <que goza en el otro>. Mientras que el neurótico <goza del goce del otro>. El Fantasma sexual. Inclusión del fantasma sexual. El fantasma en acto. Acceso al fantasma. Página 21

3ª. Sesión
LÓGICA DE LA ESTRUCTURA PERVERSA
El grafo de la estructura perversa. El mecanismo básico para la formación de una estructura perversa está en la desmentida (verleugnung) de la diferencia anatómica de los sexos. La desmentida exige del sujeto una contradicción viviente, ya que sabe y a la vez no quiere saber, sobre la ausencia del pene materno. Para lograr esto necesita de otro mecanismo mental que la complemente. Me refiero al mecanismo de la Escisión del Yo [ichspaltung]. Ante este problema específico de la desmentida de la castración materna, el niño que va a devenir perverso zanja la angustia de castración por el lado de ser el falo (o no serlo), pero nunca por el lado de tenerlo (o no tenerlo) como hace el neurótico. Al optar por ser el falo, significa que él es el falo para otro. Por esta vía el perverso se convierte en ser un instrumento de goce para el otro. Ser el falo del otro, es ser el objeto sexual del otro. Por esta vía invierte los lugares del fantasma sexual neurótico. La voluntad de goce. Su punto de petrificación de ser el falo para el otro, imposibilita al perverso de estar inscrito en la ley del deseo. Esto lo sustituye con la voluntad de goce. La tiranía del guión. Este montaje perverso es rígido y el sujeto de perversión se encuentra atrapado en él. Por eso encontramos que la voluntad de goce del sujeto perverso no es de libre albedrío. La perversión es masculina [en el cuerpo de hombre o mujer]. La mujer femenina no deviene perversa. Su estructura sexual no lo permite. La lógica de la diferencia de los sexos y de la castración produce efectos diferentes, pero no por el lado de una estructura perversa, sino por el lado de la erotomanía.

Página 33

4ª Sesión
EL AMOR EN LA PERVERSION
¿Qué es el amor? ¿Qué es la perversión? Es necesario distinguir desde el psicoanálisis la vida amorosa, de la vida sexual. Podemos afirmar que para el psicoanálisis el amor es una pasión. <Amar es dar lo que no se tiene, dice Lacan>. ¿Ocurre en las perversiones la misma dialéctica del deseo, que ocurre en las neurosis? Es imperativo distinguir el acto sexual perverso de lo que és una estructura perversa verdadera. Actos sexuales perversos en neuróticos. Pero existen actos sexuales perversos en perversos verdaderos. ¿Cómo distinguir uno de otro, si en ambos casos, el acto sexual es muy parecido? La vida sexual en los neuróticos se rige por la ley del deseo y se expresa en un acto. En el perverso verdadero: el deseo <está en fuga> y el sujeto se mueve la <voluntad de goce>. ‘el guión está petrificado’. El sujeto perverso verdadero sabe lo que quiere y conoce su guión, el cual debe ser seguido a la letra. Lacan decía ‘es un ser de puro placer’. Sentido del acto perverso en las perversiones. El perverso invierte los lugares del fantasma del neurótico. Su placer de órgano va a brotar en el lugar del otro. Por eso Lacan dice el perverso verdadero <goza en el otro>. Mientras que el neurótico <goza del goce del otro>. Sentido del acto perverso en las neurosis. El acto perverso del neurótico no es más que la puesta en acto de su fantasma sexual y siempre sufre de la dialéctica del deseo. Discusión del film ‘La Secretaria’. ¿Es la joven Lee una estructura neurótica o perversa? ¿Es el abogado E. Edward Grey un perverso verdadero? ¿Cómo se entiende la dinámica del amor en estos dos personajes? Página 39