
Me permito invitarles a participar en un seminario psicoanalítico independiente llamado [INDI] que he preparado y el cual voy a dictar por internet, vía SKYPE, en cuatro sesiones. El titulo del Seminario es: HOMOSEXUALIDAD Y DIVERSIDAD SEXUAL.
Se trata de un seminario dedicado al estudio de la sexualidad y de cómo se organiza la sexualidad humana según las diversas experiencias de infancia. Nos preguntaremos: ¿Cómo se organiza la heterosexualidad, la homosexualidad y la bisexualidad en el ser humano? ¿En qué consiste la diversidad sexual? ¿Cómo se ejerce la sexualidad hoy? Otro tema aparte será el estudio de las Perversiones Sexuales y otro es la Clínica del Amor, los cuales estudiaremos por separado en los seminarios siguientes.
Los participantes recibirán los textos completos redactados por mí, correspondientes a cada uno de los seis seminarios, algunas con videos que están actualmente colgados en YOUTUBE y otras con textos adicionales de WIKIPEDIA y otros sitios de la Web.
Los textos deben ser leídos y estudiados, antes de cada seminario, para así poder discutir sobre el tema asignado. Los Seminarios se harán por SKYPE con una frecuencia quincenal, los días LUNES a las 6:00 PM [hora de Caracas] y durarán una hora y media, con un máximo de diez participantes.
Rómulo Lander
Caracas
INDICE DE LAS CUATRO SESIONES
1er sesión
LÓGICA DE LA HETEROSEXUALIDAD
Datos históricos sobre el concepto de heterosexualidad. Presencia del deseo sexual. Identidad sexual y género sexual. La escogencia del objeto de deseo. Importancia de la combinatoria: la ecuación sexual personal. La diversidad sexual. La moralidad sexual. El concepto de familia. La unión concubinaria. Lógica y ética de la infidelidad. La presencia del adulterio en ambos sexos. Los ideales de fidelidad. ¿Cuándo existe la infidelidad? Significado del acto infiel. La posibilidad de perdonar el acto infiel. La infidelidad y el amor múltiple. La infidelidad y la exigencia de exclusividad. Temor a la entrega exclusiva conyugal. Cuando no se puede resistir la tentación. Infidelidad y el doble estándar. Fidelidad y sumisión. La infidelidad y la presencia de perversiones sexuales. Página 6
2do sesión
LÓGICA DE LA HOMOSEXUALIDAD
¿Qué es la homosexualidad? Los aspectos sociales: Movimientos sociales <LGBT> y <Queer>. ¿Es la homosexualidad una patología? ¿Es la homosexualidad una neurosis? ¿Es la homosexualidad una perversión? La constitución del sujeto homosexual. La paz sexual. La sexualidad alienada. Sexualidad y neurosis. La adquisición de la identidad sexual. Sexualidad y anatomía. Ser o tener el falo. La adquisición del género sexual: masculino o femenino. El varón afeminado. El varón masculinizado. La elección del objeto del deseo sexual: heterosexual, homosexual o bisexual. El Edipo masculino. La homosexualidad femenina. El Edipo de la niña. Los efectos del Edipo en ambos sexos. La homosexualidad en las neurosis. Los obstáculos para el amor. El amor en los homosexuales neuróticos. La sexualidad en el sujeto estructurado como perverso verdadero. Una paradoja viviente. El sujeto como objeto. El alegato de amor. La elección homónima. La dialéctica del deseo. La condición absoluta de goce. Actos homosexuales en sujetos heterosexuales. El culto al falo. Algo más sobre bisexualidad. Página 24
3ra sesión
LÓGICA DE LA BISEXUALIDAD
¿Qué és la bisexualidad? La antigua Grecia. El estudio científico de la bisexualidad se inicia a mediados del siglo 20. Bisexualidad biológica inicial. Sigmund Freud y la bisexualidad. La doble escogencia del objeto sexual en los bisexuales. La cultura occidental y su ideología sexual. Inicio en 1990 del movimiento social LGBT [Lesbianas, Gays, Bisexuales y transexuales]. Concepto de la Homosexualidad entre pares. Los bisexuales acusados de hipócritas por su temor a admitir la homosexualidad: prefieren reconocerse como bisexuales. Los bisexuales verdaderos. La bisexualidad como un tránsito en el desarrollo. Los pocos estudios psicoanalíticos sobre bisexualidad. Conceptos afines: concordancia, discordancia, transgénero, transexual, cross-dressing, travestismo, drag, Drag-Queen, Drag-King, gender-queer, andrógino, gender-fluido, monosexualidad, polisexualidad, asexualidad.
Página 57
4ta sesión
LÓGICA DE LA DIVERSIDAD SEXUAL
La diversidad sexual refiere a conductas sexuales que no son heterosexuales. La teoría de la diversidad sexual propone que la homosexualidad, bisexualidad y transexualidad: no son patologías, ni enfermedades. Son formas variadas de la diversidad. La Teoría Queer reivindica la aceptación de cualquier forma de expresión sexual. Importancia de las fantasías sexuales. Jacques Lacan y su fantasma sexual. Wilhelm Reich y su función del orgasmo. Las contribuciones de Alfred Kinsey. Las contribuciones de Masters y Johnson. Las contribuciones de Anne Koedt. Las contribuciones de Shere Hite. Dominación y sumisión en el acto sexual. Aprendiendo sumisión. Comentarios a las 50 sombras de Grey. Página 66