INDI 1 – LA HISTERIA

Me permito invitarles a participar en un seminario psicoanalítico independiente llamado [INDI] que he preparado y el cual voy a dictar por internet, vía SKYPE, en cinco sesiones. El titulo del Seminario es LÓGICA ESTRUCTURAL DE LA HISTERIA [incluyendo las fobias].

Se trata de un seminario dedicado al estudio de la estructura mental histérica. Después de una detallada introducción histórica, presentaré la estructura que actualmente encontramos en la práctica del Psicoanálisis. Además estudiaremos la estructura de los dos tipos de fobias, vistas igualmente desde el vértice psicoanalítico.

Los participantes recibirán los textos completos redactados por mí, correspondientes a cada uno de los cinco seminarios, con vídeos que están actualmente colgados en YOUTUBE, ilustración cinematográfica en YOUTUBE Y textos adicionales de WIKIPEDIA y otros sitios de la Web.

Los textos deben ser leídos y estudiados, antes de cada seminario, para así poder discutir sobre el tema asignado. Los Seminarios se harán por SKYPE con una frecuencia quincenal, los días LUNES a las 6:00 PM [hora de Caracas] y durarán dos horas, con un máximo de diez participantes.

Rómulo Lander
Caracas

INDICE DE LAS CINCO SESIONES

1ª Sesión
LA HISTERIA Y SUS ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Comenzamos con una introducción biográfica de Sigmund Freud en video. Referencias a YOUTUBE y WIKIPEDIA de diversos personajes de la época. Recuento de la histeria mucho antes del Psicoanalisis. Introducción al estudio científico de la histeria. La narración original del primer caso de histeria en los orígenes del psicoanálisis: el caso Anna-O hecha por Joseph Breuer [Viena]. La narración breve, sobre el mismo caso de Anna-O, hecha por Sigmund Freud en 1910 en la Universidad de Clark [Mass. USA]. En YOUTUBE conectamos con un film comercial dirigido por John Houston sobre Sigmund Freud y Anna-O de 1 hora y 55 minutos, con subtítulos en español. Para ver el film basta pincharlo y pueden ver el film completo. La historia de Felipe Pinel y de Franz Anton Mesmer. Los primeros conceptos fenomenológicos y psiquiátricos de la histeria: ideas de Jean Martin Charcot y Josef Babinski en Paris. Ideas de Hippolite Bernheim en Nancy [Francia]. Creación de la primera tópica del aparato mental. Primera conceptualización de la histeria según Freud: papel del trauma sexual en 1895. La histeria hoy, según los ejes estructurales del narcisismo y el edipo [ejes imaginario y simbólico]. Notas sobre las luchas y la distinguida vida posterior de Berta Pappenheim. Página 6

2ª Sesión
FORMACIÓN DE LA PSIQUE

SEGÚN LA TEORÍA ESTRUCTURAL
Encuentro que es una necesidad para este seminario INDI actualizar [con criterio estructural psicoanalítico, ideas de Jacques Lacan] la formación del psiquismo humano. Concepto del Sujeto barrado. Las estructuras Psíquicas. Introducción del Grafo Lambda. La teoría de la <Falta-en-ser>. El Primer encuentro con el otro. El estudio del Grafo Lambda. La paradoja topológica. Aparición del Eje simbólico. Importancia del reconocimiento: la Bejahum freudiana. Las tres afirmaciones fundamentales [Bejahum]. Nuevamente la paradoja. El Sujeto dividido [barrado]. Importancia del Orden de Lo Real: La ventana a Lo Real. Más allá del Grafo Lambda. Fenómeno versus Estructura: Ambas propuestas no se excluyen mutuamente. Estudio de lo Fenomenológico y de lo Estructural en psicoanálisis. La formalización de la estructura. El efecto de ausencia. La problemática del lugar. Evolución de la tópica a la topología. Una ruptura epistemológica. Otra vez la Topología. El problema de la transmisión del psicoanálisis. Paradojas de la estructura. Posición relativa de los lugares. La propuesta del Diálogo de sordos. Página 81

3ª Sesión
TOPOLOGÍA, 3ª TÓPICA Y LA CONSTITUCIÓN DEL SUJETO
El aparato psíquico y la primera tópica freudiana. Teoría freudiana de lo dinámico y de lo económico. La teoría de los lugares. Origen del aparato psíquico. La Segunda Tópica freudiana. La controversial propuesta del desarrollo psíquico. Introducción de los conceptos de sincronía y diacronía en Psicoanálisis. Melanie Klein y su ruptura epistemológica. Uso de la topología en psicoanálisis. La Tercera tópica lacaniana. El Grafo Lambda y el Grafo del deseo. Página 100

4ª Sesión
LÓGICA ESTRUCTURAL DE LA HISTERIA
La clínica según la lógica del falo. Fenomenología de la Histeria y descripción de los síntomas. Matema de la Histeria. Modificación al matema original de Lacan. Significado del matema. Su descripción detallada. Aplicación clínica del matema histérico. Los dos tipos de histeria: (N/e) y (n/E). La crisis disociativa. La angustia en la histeria. El Otro como amo y la psicosis histérica. La locura histérica.

Página 109

5ª Sesión
LÓGICA ESTRUCTURAL DE LAS FOBIAS
Generalidades históricas sobre las fobias. Clínica actual de las fobias. Las fobias del eje narcisista: tipo (N/e). Las fobias del eje Edípico: tipo (n/E). La construcción de un objeto fóbico y de una escena fóbica. Lo curable y lo incurable en la clínica de las fobias. Observaciones sobre el famoso caso de Juanito [Pequeño Hans] escrito por Sigmund Freud: Fobia a los caballos en un niño de 5 años. Dos observaciones sobre este caso. Dos ejemplificaciones dramatizadas en video. Página 128