
DIVERSIDAD SEXUAL
Rómulo Lander [Caracas, 2019]
Cabe preguntar: ¿De qué se trata cuando hablamos de diversidad sexual? ¿Cuántas formas de organizarse la sexualidad existen? ¿Por qué la diversidad sexual, no refiere a ninguna patología sexual? La diversidad sexual refiere a formas de organizarse y ejercer la sexualidad, sin que exista ninguna patología sexual. ¿Cuál és la razón para el temor [fobia] a la diversidad sexual que existe en la sociedad civil? ¿Por qué existe la diversidad sexual?
La organización sexual humana va a depender de las variadas experiencias vividas en la temprana infancia que como todos sabemos van a dejar huellas constitutivas en la formación de la personalidad. Según hayan sido esas huellas, la organización sexual, se va a realizar de una u otra forma. Así se va a abrir la posibilidad para la existencia de una enorme diversidad sexual.[1]
Todo va a depender de <la combinatoria de los cinco aspectos fundamentales> que participan en la organización sexual humana. La teoría psicoanalítica nos ofrece una propuesta derivada de lo aprendido en los últimos cien años en el análisis de niños y adultos de ambos sexos.
En la actualidad un grupo de activistas sociales a nivel internacional llamado grupo <GLBT+> ha contribuido con sus presentaciones, videos y escritos a aclarar muchos aspectos de cómo se presenta la diversidad sexual en los tiempos actuales. Sus contribuciones teóricas están basadas en las experiencias actuales de sus propios miembros.[2]
La organización de la vida sexual
El psicoanálisis desde sus comienzos hace cien años y hasta las contribuciones más recientes tiene proposiciones muy <específicas y originales> en relación a la forma como el ser humano organiza su mente, su vida sexual y la dialéctica de su deseo. Para entender la proposición que el psicoanálisis hace en relación a la organización y al funcionamiento de los sexos, es necesario distinguir cinco aspectos fundamentales de la sexualidad del sujeto humano.
- Lo real sexual: Se trata del sexo biológico. Refiere a los órganos sexuales visibles externos e internos organizados por la influencia programática de los genes y bajo la influencia de las hormonas fetales. Los sexos se definen en forma binaria como varón o hembra.
- La identidad sexual o sexo de asignación: Se trata de la identidad sexual asignada por los padres y así se denominan <varón o hembra>. Este sexo asignado es un vocablo preferiblemente basado en la anatomía sexual visible. Este significante atraviesa al sujeto y lo determina en su subjetividad. Es una identidad sexual precoz y es aprendida.
- La expresión del género: Refiere a los atributos masculinos y femeninos que el niño siente que tiene y que reconoce como propios. Así se puede reconocer a si mismo como un ser masculino o femenino, con los atributos sexuales correspondientes provenientes a la cultura local.
- La escogencia del objeto: Refiere a la orientación del deseo sexual sea este objeto de tipo heterosexual, homosexual o bisexual. Este objeto escogido es el objeto que va a provocar su deseo sexual y lo va a llevar al orgasmo. Aparece temprano en la vida durante el periodo Edípico y es una escogencia irreversible.
- El género sexual inconsciente: Refiere a los elementos de género masculino y femenino que existen en el carácter del sujeto y es algo de naturaleza inconsciente. Corresponde a la esencia inconsciente del género sexual. Habla de la verdadera esencia de la masculinidad y de la feminidad. No es dado por la cultura y surge de la dialéctica del falo, dialéctica de la angustia y de la naturaleza del objeto de deseo.
La ecuación sexual humana
Las vicisitudes de las diversas experiencias vividas en la temprana infancia van a dejar huellas. Según sean huellas constitutivas presentes en la formación de su personalidad, la <organización sexual> que es única para cada individuo, se organiza en esa temprana época de una manera individual y particular. Los cinco aspectos fundamentales de la sexualidad humana descritos más arriba, se mezclan en forma única en cada sujeto. Cada sujeto tendrá desde la temprana infancia su propia ecuación o matriz sexual marcada a fuego en el inconsciente del sujeto, con características irreversibles.
Cuando el ser humano llega a la adolescencia aparece la madurez biológica de sus órganos sexuales. Así pues el ser humano está listo para ejercer su <propio y particular deseo sexual>. Pero recordemos que la forma de expresarse este deseo sexual, ya fue organizado en su <ecuación sexual original> durante los años de la infancia temprana. Es decir antes de los cinco años de edad.
En referencia a la <escogencia de objeto sexual> queda claro que será muy variada. Al introducir en la ecuación sexual otros elementos básicos, como son la identidad sexual y la expresión del género sexual cultural, se abre entonces diferentes posibilidades. Estas posibilidades variadas, hacen posible la aparición de la diversidad sexual.
La diversidad sexual
Después de ocurrido el escándalo público de <StoneWall Inn> un bar Gay en el Village de NYC en Junio de 1969, se dió inicio a la lucha organizada del grupo Gay.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-48718688
La expresión <Gay> se usa para agrupar la comunidad homosexual masculina. Algunas organizaciones de personas lesbianas y bisexuales cuestionaron la consigna de lucha [Gay] como algo excluyente, dando paso a la creación del acrónimo <GLB>. Posteriormente las personas transexuales hicieron una crítica similar dando origen al acrónimo <GLBT>.
Este acrónimo agrupa de un gran grupo de activistas sociales que reclama el derecho a su existencia civil en la sociedad. El acrónimo <GLBT> ha sido el resultado de una evolución progresiva ocurrida desde sus inicios en ese día del mes de Junio de 1969 en la que se fueron agregando letras al acrónimo original con el fin de incluir a diversas comunidades socialmente discriminadas por diversas razones. La comunidad GLBT produjo un emblema o logo de su organización. Se trata de una bandera con todos los colores del arcoíris, dos palabras.
Este logo resulta muy apropiado por la siguiente razón. La luz solar [luz blanca] está compuesta de múltiples colores que constituyen y se individualizan forman el arcoíris. Igual ocurre con la vida sexual, que está compuesta de muchas variaciones, que se individualizan aparecen dos dos palabras: Diversidad sexual.
En los últimos años han surgido nuevas ampliaciones del acrónimo con el fin de incluir a otras comunidades discriminadas y frecuentemente rechazadas. Como a las personas <intersexuales> y agregan una letra-i al acrónimo original y aparece el nuevo acrónimo: GLBTi. A sí mismo, los sujetos <Queer> agregan otra letra y aparece el LGBTiQ. Los sujetos que se consideran <asexuales> GLBTiQA. En conjunto dan origen a nueva sigla o acrónimo más complicado que el original. También las comunidades de personas <transexuales y transgénero> han sostenido que no corresponde fusionarlas en una sola letra, escribiendo la sigla con una T doble: LGBTTiQA. Esta tendencia a adicionar letras para incluir nuevas comunidades discriminadas ha dado lugar a la utilización del signo de <más> a continuación del acrónimo original queda así: GLBT+
Dentro de esta tendencia progresiva la sigla o acrónimo GLBT ha adquirido un sentido amplio, abarcando también a las comunidades no incluidas en esas cuatro letras, enfatizando la <diversidad sexual> y las diversas identidades de género, incluyendo a las personas que tienen un sexo, una orientación sexual o un género no aceptados por la hetero-norma y por el esquema <binario> tradicional.
Este acrónimo se ha establecido como una <expresión de pertenencia colectiva> y ha sido adoptada por la mayoría de las comunidades diferenciadas y a veces discriminadas en muchos países del mundo. Este acrónimo ha sido bien aceptado por los múltiples medios de comunicación. Sin embargo <algunas personas> literalmente englobadas por la sigla GLBT o sus ampliaciones han manifestado no estar conformes con ella. Algunos individuos de un grupo determinado pueden sentir que no tienen ninguna relación con los individuos de los otros grupos englobados en este acrónimo común y encontrar ofensivas las persistentes comparaciones.
Algunos defienden que las intensas luchas civiles de personas <transexuales y transgénero> no aceptan agruparse en la misma denominación que las de las personas homosexuales, lesbianas y bisexuales que sostienen una lucha particular. Igualmente estas tensiones encuentran su expresión en la corriente del separatismo gay y lésbico. Este grupo mantiene que las lesbianas y los gays deberían formar una comunidad distinta y separarse de los otros grupos en los cuales normalmente se incluyen. Otras personas aun viendo con buenos ojos el término, debido a que incluye diferentes identidades y orientaciones, así como por el hecho de ser ampliamente usado y conocido, aceptan que el acrónimo <no es perfecto> pero que és <políticamente correcto> y sobre todo es un término incluyente.
La propuesta más desafiante y útil en su aplicación social, es cuando el psicoanálisis afirma que la diversidad sexual: no muestra conductas patológicas, ni constituyen ninguna enfermedad mental en sí misma. Es decir, las conductas sexuales que mostrare a continuación no constituyen, ni son ninguna enfermedad mental.
Conceptos sobre diversidad sexual
- Homosexualidad masculina: El término Gay se usa para denominar a hombres que asumen de manera explícita y abierta su atracción física, emocional y sexual por otros hombres. [3]
Homosexualidad femenina: El término Lesbiana se usa para denominar a mujeres que aceptan de manera explícita y abierta su atracción física, emocional y sexual por otras mujeres. [4]
- Bisexualidad: El término Bisexual se usa para denominar mujeres y hombres que sienten atracción física, emocional y sexual por personas de ambos sexos. [5]
- Travestismo: El término travestismo refiere a una preferencia humana que se caracteriza por el uso de vestimenta, lenguaje y manierismos que en una determinada sociedad se consideran propios del género opuesto. Se pueden travestir de forma permanente o esporádica. [6]
- Transgénero: Refiere a una persona que construye un género distinto al que se le asigna al nacer. La mayoría consideran que el transgénero corresponde a lo que ahora se llama género binario. El transgénero se divide en dos tipos:
[a] Transgénero femenino: Persona que nace con una biología de hombre y que construye un género femenino. Las transgéneros femeninas, se expresan mediante el comportamiento, vestimenta, habla y la estética de las mujeres. [7]
[b] Transgénero masculino: Persona que nace con una biología de mujer y que construye un género masculino. Los transgénero masculinos modifican su comportamiento, vestimenta, habla y estética, para corresponder con lo que ha sido socialmente asignado a los hombres. [8]
- Transexualismo: Los transexuales son personas transgénero que además de su expresión de género masculino o femenino realizan <intervenciones en su cuerpo> que los aleja de su biología original. Las personas transexuales pueden ser de dos tipos:
[a] Transexuales femeninos: Transformación de hombre a mujer. Realizan <intervenciones en su cuerpo> para adaptarlo a la biología femenina. Generalmente estos cambios incluyen la administración de hormonas femeninas, implantes de senos y en algunos casos una cirugía de reasignación genital. [9]
[b] Transexuales masculinos: Transformación de mujer a hombre. Intervienen su cuerpo para lograr una estética corporal masculina. Los cambios incluyen en algunos casos administración de hormonas masculinas, extirpación de senos y en algunos casos una cirugía de reasignación genital. [10]
- Trans: Este es un término que incluye a personas transgéneros y transexuales. [11]
8. Intersexuales o <estados intersexuales>: Antiguamente eran llamados hermafroditas. Son personas que nacen con características biológicas de <ambos sexos>. En algunos casos los <intersexuales> presentan combinaciones de ambos sexos en sus cromosomas y combinaciones de ambos sexos en sus genitales. No se ubican en la definición del género binario. [12]
- Género Binario: Refiere a la separación biológica anatómica binaria de los sexos. El género binario los separa en dos tipos: <varón y hembra> y como consecuencia de esto, en la nueva definición de la diversidad sexual, pasan a llamarse <cisgénero> que refiere a los dos sexos varones y hembras. [13]
- Cisgénero: Son aquellas personas que aceptan su identidad sexual asignada en el nacimiento. Se dividen en dos tipos: <varones y hembras>. [14]
- Género no-binario: Son aquellas personas que se pueden considerar <transgéneros> pero que no se identifican con los dos sexos originales binarios [varón y hembra]. Es decir no se identifican con los cisgéneros. [15]
- Queer-género: Refiere a las personas del <género Queer> y pertenecen al grupo <no-binarios>. Son todas aquellas personas que son <transgéneros> pero su género <no es binario>. Se describen cuatro tipos de Queer-género. [16]
Los cuales son los siguientes:
[a] Tipo binario: Una identidad con cierto porcentaje de varón y cierto porcentaje de hembra, en forma simultánea. [17]
[2] Tipo agénero: Un sujeto que no muestra ninguna identidad sexual reconocible.[18]
[3] Tipo trigénero: Una mezcla del <tipo binario> y del <tipo agénero>. [19]
[4] Tipo Fluido: Una identidad sexual que cambia de una identidad a otra,
muy rápidamente. A esta identidad fluida también recibe el
nombre de <Poligénero>. [20]
Los prejuicios sociales
La sociedad a través de sus costumbres y valores invisibles transmitidos en la infancia, ejerce un poder sobre sus ciudadanos. Los valores familiares van a ser impuestos por los padres a sus hijos y descendientes, con los cuales cohabitan. Para lograr esto van a utilizar <intransigentes códigos sociales> de tipo religiosos y morales. El castigo para los que no se someten a estos códigos morales y religiosos es la <exclusión>, el <ostracismo social> y la <pérdida del amor de los seres queridos>.
Pero a veces es algo mucho peor. Aparece la persecución violenta. Existen miembros violentos e intolerantes de la sociedad que pueden tomar lo que creen ser la <justicia personal> en sus manos y provocar destrucción de bienes, mutilación y muerte a estos ciudadanos que son diferentes. Los cuales no han cometido ningún delito, pero son diferentes. Estos sujetos violentos que rechazan, moralistas intransigentes, son personas fundamentalistas poseedores de una patología narcisista, que creen con sinceridad, que esos seres diferentes: merecen la muerte. [21]
El diagnóstico sexual
Este tema del <diagnóstico profesional> es algo muy delicado y que tiene graves consecuencias para la comunidad GLBT. Me refiero al problema del diagnóstico psiquiátrico que los médicos, psiquiatras, psicólogos, sociólogos y juristas, aplican a esta gran diversidad sexual. Es costumbre en clínica psiquiátrica construir nuevos diagnósticos de forma arbitraria. Luego utiliza el <Código Internacional de Enfermedades> para darles legitimidad al colocarlos como diagnósticos verídicos y oficiales en el código ICD de ese año [International Code of Diseases]. Ubican <patologías cuestionables> en las personas [adultos y niños] que simplemente son diferentes y al definirlos pretenden darles una especie de legitimidad a esos diagnósticos falsos. La tragedia consiste en las consecuencias y los efectos que estos falsos diagnósticos traen a las personas: consecuencias <sociales, laborales, jurídicas y legales>. Por ejemplo es oportuno recordar la destrucción profesional y la muerte causada, por la acusación de homosexualidad, hecha a Oscar Wilde en siglo 19 y recientemente a Alan Turing en el siglo 20. Solo por nombrar dos ciudadanos ejemplares y famosos.
Actualmente en clínica psiquiátrica se utiliza el código Americano llamado <DSM-5> o el europeo llamado <ICD-10>. Inclusive el último código DSM-5 fue rechazado por entidad nacional de salud mental en USA. Así la conducta sexual que no sea aceptable para la sociedad de determinada época [en los llamados patrones sexuales normales] al ser colocada en esos códices, es entonces considerada una enfermedad. Por lo tanto esa diversidad en <las conductas sexuales> pasa a ser estigma al convertirse en enfermedades sexuales, que no son. Estos falsos y cuestionados diagnósticos pasan a formar parte del <código oficial de enfermedades mentales> tales como el DSM y ICD lo cual va a tener serias consecuencias sociales y legales, injustas para estas personas. Por eso digo que en relación a este tema de la <diversidad sexual> es necesario realizar cambios urgentes en esos códigos de diagnóstico que se ajusten a lo actual y permitan evitar ciertos abusos e injusticias sociales.
Con el propósito de aclarar el tema de las <Perversiones Sexuales> que si son patológicas y si son consideradas Patología Mental, quisiera agregar algo más a este tema. Los perversos sexuales en su práctica sexual transgreden las leyes civiles y penales de la Sociedad civil. Desde el punto de vista de la psicodinamia hay que precisar que las Perversiones sexuales ocurren en una estructura mental especifica que se denomina <Estructura Perversa>. Esta estructura psíquica se encuentra definida y ampliamente descrita en los textos especializados de Psicoanalisis. Lo que define a la <estructura perversa> es el tipo particular de relación de objeto [relación con el otro], el tipo particular de angustia y el tipo particular de la dialéctica de su deseo sexual regido por un <guion sexual perverso rígido> establecido en la temprana infancia que determina el tipo de perversión a padecer. La diversidad sexual no presenta ninguna de estas características. Por lo tanto no son perversiones sexuales. La descripción psicoanalítica de esta esta Estructura Perversa pueden leerla de forma gratuita en el siguiente texto: <Lógica de la Estructura Perversa>.
https://romulolander.org/wp-content/uploads/2016/07/EXPERIENCIA-SUBJETIVA-libro-completo.pdf
Los verdaderos <perversos estructurales> son seres rígidos, muy trabajadores, extrañamente son obedientes de las leyes y de los reglamentos sociales. Pero solo pueden disfrutar del <placer del sexo> de esa manera exigida por su <rígido guión perverso> que generalmente viola la ley. No se relacionan amorosamente con el objeto de su placer. Pero lo cuidan y lo tratan bien. No pueden disfrutar de lo relativo de las cosas de la vida, ni pueden disfrutar del amor. Si la conducta sexual de estos sujetos perversos es inaceptable para la sociedad, estos sujetos perversos verdaderos, pasan a ser infractores de la ley y pagan legalmente penas por ello. [22]
11 Algo sobre la homosexualidad
En la actualidad como efecto de las intensas luchas sociales del siglo 20, el diagnóstico de homosexualidad ya no figura en los manuales de Diagnóstico Psiquiátrico [DSM Y ICD]. Anteriormente eran equivocadamente considerados sujetos perversos. Hasta el año de 1982 los sujetos homosexuales eran injustamente perseguidos y estigmatizados por la sociedad occidental. Eran injustamente considerados enfermos mentales. Con lo cual perdían sus derechos civiles, su derecho al trabajo y la libre oportunidad igualitaria. Solo porque el <objeto de su deseo sexual> era homoerótico [en hombres y en mujeres]. A pesar que la continuada experiencia clínica demostraba, una y otra vez, que la homosexualidad <no era una enfermedad mental>. Se encontraba que aparte de su vida sexual los homosexuales padecían de los problemas en el vivir como cualquier sujeto heterosexual. La única diferencia era que su objeto de deseo sexual que era de su mismo sexo. Finalmente por libre votación de los psiquiatras de la <Asociación Psiquiátrica Americana> se aprobó y se decidió aceptar la normalidad de los sujetos homosexuales y borraron ese diagnóstico del Código de Enfermedades [DSM y ICD]. Un éxito extraordinario producto de una larga lucha de los homosexuales por sus derechos civiles. Es necesario estar siempre en alerta con el abuso que puede ocurrir con el Código de Enfermedades que puede ser utilizado en contra de los derechos civiles de los ciudadanos en cualquier país del mundo. [23]
La lógica del <deseo sexual>
La naturaleza del deseo sexual es precoz, involuntaria e inmodificable. El objeto del deseo es escogido de forma involuntaria en los primeros cinco años de la vida del niño. Posteriormente en el curso de la vida ese deseo se pone en acto. Queda claro que la escogencia del deseo es involuntaria e irreversible. Como hemos visto esta escogencia puede ser muy diversa según las experiencias de la infancia y <no es transmitida> por la herencia, quiero decir, no es trasmitida por los genes.
El deseo sexual que está presente y no es aceptable para la propia persona le va a producir un conflicto psíquico. Este conflicto psíquico se sostiene en los sentimientos de culpa que surgen cuando el deseo sexual entra en conflicto con los propios ideales del sujeto o cuando entran en conflicto con los ideales de la familia.
Igualmente la presencia de las fantasías sexuales o del fantasma sexual presente puede provocar temor y culpa por el contenido sexual de estas fantasías. A veces la fantasía sexual muestra deseos homosexuales, en un sujeto heterosexual, que es capaz de producir ansiedad y culpa al sujeto. Estas personas no aceptan la naturaleza sincera de su deseo sexual y están en conflicto. La naturaleza del deseo sexual es muy variada y muchas veces la persona necesita hablar de su vida sexual en confidencia, para tratar de entenderla y aceptarla. [24]
La lógica del <acto sexual>
Los problemas relativos a la <lógica del acto> son los que menos aparecen en la consulta de un psicoanalista. Hoy en día consultan como un sexólogo. Se trata de dificultades en la realización del acto sexual. Me refiero a la impotencia sexual del hombre y la frigidez o la ausencia de excitación sexual de las mujeres. A la eyaculación precoz del hombre y la dispareunia que refiere a la presencia de dolor vaginal en la realización del acto en la mujer en el momento de la penetración. También aparece la total indiferencia y ausencia del deseo sexual, tanto en hombres como en mujeres. Estas manifestaciones variadas de la vida sexual aparecen como una respuesta a las experiencias infantiles de cada uno.
Diversidad sexual y los derechos civiles
Las leyes que afectan a las personas Gay, Lesbian, Bisexuales y Transgénero [GLBT+] varían bastante según el país o territorio en que se ubican. Estas leyes varían desde el reconocimiento legal del matrimonio entre personas del mismo sexo o de otros tipos de uniones, hasta la pena de muerte, como castigo por la actividad romántica o sexual entre personas del mismo sexo.
Los derechos LGBT+ son considerados <Derechos Humanos> por parte de Amnistía Internacional y Human Rights Watch. Las leyes sobre derechos LGBT+ incluyen pero no se limitan a lo siguiente:
- Derogar las leyes que tipifican como delito las relaciones sexuales consensuadas entre personas del mismo sexo, despenalización de la homosexualidad
- Reconocimiento gubernamental de las relaciones entre personas del mismo sexo como el matrimonio entre personas del mismo sexo o uniones similares.
- Permitir la adopción homoparental.
- Reconocimiento de la familia homoparental.
- Leyes contra la discriminación, que incluyan como categorías protegidas la orientación sexual, la identidad de género y expresión de género. En particular en el lugar de trabajo, el acceso a los bienes y servicios, la vivienda y la atención de la salud.
- Legislación contra el acoso escolar y de no-discriminación para proteger a niños y estudiantes LGBT.
- Prohibir las <terapias reparadoras o de conversión> que intentan cambiar o reprimir la orientación sexual y la identidad de género de una persona, en particular en menores de edad.
- Derechos migratorios para parejas del mismo sexo.
- Legislación contra delitos de odio y el discurso de odio que proporcionen sanciones penales por la violencia y la incitación a la discriminación motivada por prejuicios contra personas LGBT.
- Igualdad en la edad de consentimiento sexual.
- Acceso igualitario a las técnicas de reproducción asistida.
- Reconocer la autodeterminación del género a las personas transgénero, para acceder a la modificación legal de su identidad [nombre y sexo en el registro civil] en documentos oficiales.
- Acceso a la cirugía de reasignación de sexo y terapia de sustitución hormonal.
- Reconocimiento legal y adaptación en documentos oficiales del género reasignado a personas transexuales.
- Permitir a personas LGBT servir abiertamente en las fuerzas armadas.
- Permitir que personas que tienen sexo con alguien de su mismo sexo puedan donar sangre.
En 2011, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas [ONU] aprobó su primera resolución histórica que reconoce los derechos de las personas LGBT+ que fue seguida de un informe que documenta las violaciones de los derechos humanos basadas en la orientación sexual y la identidad de género. A raíz del informe, se instó a todos los países que aún no lo habían hecho, a promulgar leyes que protejan los derechos básicos de personas LGBT.
En 2014 fue aprobada la segunda resolución para combatir la violencia y la discriminación por orientación sexual y la identidad de género.
En 2016 fue aprobada la tercera resolución, sobre protección contra la violencia y la discriminación, que ordena el nombramiento de un Experto Independiente en la temática.
En 2017 se aprueba otra resolución instando a los Estados que todavía no han abolido la pena de muerte a velar por que esta no se imponga como sanción por determinadas formas de conducta, como las relaciones homosexuales consentidas.
Hasta junio de 2019:
- 26 países, la mayoría de ellos ubicados en América y Europa, reconocen el matrimonio entre personas del mismo sexo a nivel nacional. Estos países son: Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, Dinamarca, Ecuador, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Malta, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal, Sudáfrica, Suecia, Taiwán y Uruguay.
- Lo reconocen en algunas partes de su territorio: México y el Reino Unido.
- El fallo judicial que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo en Costa Rica entrará en vigor el 26 de mayo de 2020.
Hasta junio de 2019:
- 69 países, 67 mediante disposiciones explícitas de la ley, 2 países de facto y cuatro jurisdicciones sub-nacionales tienen leyes que penalizan los actos sexuales consensuales entre adultos del mismo sexo.
- En 2006 ese número era 92.
- Actualmente, 15 países establecen una edad de consentimiento sexual desigual.
Hasta abril de 2019:
- Muchos estados prevén la pena de muerte para estas conductas. Estos son:
- En cinco estados soberanos se aplica en todo su territorio: Arabia Saudita, Brunéi, Irán, Sudán, Yemen.
- Mientras que en otros dos se aplica en ciertas jurisdicciones de su territorio: Somalia y Nigeria.
- Actores no estatales, la aplican en dos estados más: Irak y Siria.
- A pesar de estar codificado en la ley, no existen datos que sugieran que la pena capital haya sido aplicada en otros cinco estados: Afganistán, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Mauritania y Pakistán.
- En definitiva, estos son estados en donde se aplica la ley islámica: La Sharia.
En la historia contemporánea de los países occidentales, los mayores cambios legales respecto de la homosexualidad se producen a partir de la década de 1970.
El origen de estos cambios se encuentra dentro del marco general de lucha en defensa de las libertades civiles que se produce en Estados Unidos y en el mayo-francés del 68. La consecución de la igualdad [de derecho y de hecho] para las personas homosexuales se encuentra emparentada con otras reivindicaciones igualitarias, como las luchas feministas o las luchas contra la discriminación racial. La revuelta de los clientes del StoneWall Inn, en Manhattan, el 27 de junio de 1969, contra una brutal operación policial, se considera un hito fundacional de la liberación homosexual.
A partir de este acontecimiento, se van a consolidar distintas agrupaciones GLBT con el objeto de promocionar la visibilidad de la homosexualidad, combatir la homofobia y exigir legislaciones igualitarias.
Dentro de occidente, la presión igualitaria ejercida por estos colectivos va a ir fraguando éxitos legales parciales y casi nunca exentos de polémica. El derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo o la penalización de comportamientos homofóbicos en algunos estados son algunos de estos objetivos alcanzados por el movimiento LGBT.
Otros hechos, como la disminución de la discriminación laboral y política de homosexuales, bisexuales, transgénero y transexuales se cuenta en el haber de estos grupos, aunque tales objetivos no siempre vengan avalados por cambios legislativos, sino de aceptación social. La extensión de estos logros en occidente es parcial.
Reivindicaciones consideradas cruciales por algunos movimientos LGBT, como el derecho de adopción por parte de parejas o matrimonios homosexuales o derechos referidos a las personas transexuales, no se han alcanzado o se han alcanzado parcialmente.
Por otra parte, la conceptualización de la homosexualidad entre pares, originada por este movimiento, va a ser mayoritariamente adoptada como seña de identidad por los homosexuales occidentales, va a tener un peso específico en las reivindicaciones igualitarias y estrategias de lucha en otras sociedades.
Declaración Universal de los Derechos Humanos [ONU y la UE]
…Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea [UE]
Se prohíbe toda discriminación, y en particular la ejercida por razón de sexo, raza, color, orígenes étnicos o sociales, características genéticas, lengua, religión o convicciones, opiniones políticas o de cualquier otro tipo, pertenencia a una minoría nacional, patrimonio, nacimiento, discapacidad, edad u orientación sexual.
VIDEOS RECOMENDABLES SOBRE EL TEMA DE LA SEXUALIDAD
- Video sobre <El desarrollo humano> Un esquema en español
https://www.youtube.com/watch?v=9Q1GJr6hAWc en 10 minutos
- Video sobre la <Respuesta sexual humana> en español
https://www.youtube.com/watch?v=kXJMIjw5Un4 en 4 minutos
- Video sobre <Diversidad sexual humana> Un esquema en español
https://www.youtube.com/watch?v=1QbTZYiQ6BA en 7 minutos
- Videos sobre <valores sexuales y la ética> En español
https://www.youtube.com/watch?v=oZmmcHJxFIA en 4 minutos
https://www.youtube.com/watch?v=lcXu65YtIyg en 3 minutos
https://www.youtube.com/watch?v=VBX1NvqB180 en 2 minutos
- Video sobre <tipos de penes humanos> en español
https://www.youtube.com/watch?v=0eS0w0jVDpM en 2 minutos
- Ni hombre, ni mujer. Los Estados Intersexuales. En español en 4 min.
https://www.youtube.com/watch?v=7v572KQtKUY Recomendable.
- Video sobre <Intersexuales en España> en español en 7 minutos.
https://www.youtube.com/watch?v=wmM5kpelZFs
- Video sobre <Cirugía en intersexuales o llamados hermafroditas>
https://www.youtube.com/watch?v=lpJqUMaa_7Q&t=23s en español en 7 minutos.
- ¿Cómo descubrí que soy un agénero? En español en 8 minutos.
https://www.youtube.com/watch?v=JJz-9wCaelM
- Video sobre <mujeres, hembras y lo femenino> documental en español
https://www.youtube.com/watch?v=kaPGs-j4QT8 en 25 minutos
- Video sobre los <Chimpancés Bonobos> con genes 98% humanos.
https://www.youtube.com/watch?v=Qpx5aeqdFoE en 2 minutos
https://www.youtube.com/watch?v=pKMQxwW5Dyg en 3 minutos
- Video sobre Sexo en los <Chimpancés Bonobos>
https://www.youtube.com/watch?v=LV5_59FVDOU en 4 minutos
https://www.youtube.com/watch?v=pvhCxb7oxVg en 1 minuto
- Videos sobre <procreación en los animales> en español
https://www.youtube.com/watch?v=g5VeaJayjhI&list=PLRNNnh1uyLk8rwzRVKLc4d92MZQLN_Cak&index=1 [en 1 minuto]
- Video sobre <El Islam y la ética sexual en la juventud>
https://www.youtube.com/watch?v=JGS5EvVFDC8V en 25 minutos.
- Video sobre <varias novias para un mismo hombre>
https://www.youtube.com/watch?v=axnYrxyqIx0 En español en 8 minutos.
- Video sobre <El sexo en el periodo neolítico> [edad de piedra].
https://www.youtube.com/watch?v=vXA_WzT_9J8 en 48 minutos
[1] Video sobre <Diversidad sexual humana> Un esquema en español muy didáctico en 7 minutos
https://www.youtube.com/watch?v=1QbTZYiQ6BA
[2] GLBT: Un acrónimo en inglés que significa: <Gays, Lesbians, Bisexuals and Transexuals>.
[3] https://www.youtube.com/watch?v=N0ISlrmE41k Documental de 5 minutos.
https://www.youtube.com/watch?v=rsSLsVNHOmA Documental National Geographic en 11 minutos
[4] https://www.youtube.com/watch?v=88IUgOvy1ic Corto metraje de 15 minutos.
https://www.youtube.com/watch?v=A7EOmzbl1cs Corto metraje de 5 minutos.
[5] https://www.youtube.com/watch?v=lRjQL2DVtEU Entrevista sobre bisexualidad en 5 minutos
https://www.youtube.com/watch?v=1xYFfBpB3Lk Documental sobre amplitud sexual en 4 minutos
[6] https://www.youtube.com/watch?v=RTQqNhXPbvY Entrevista sobre travestismo en 2 minutos.
https://www.youtube.com/watch?v=1xYFfBpB3Lk Documental sobre travestismo en 20 minutos.
[7] https://www.youtube.com/watch?v=YaqiBmTVEBI Entrevista con un transgénero femenino en 6 minutos
https://www.youtube.com/watch?v=GMY-8xYatHY Documental sobre transgeneros femeninos en 7 minutos.
[8] https://www.youtube.com/watch?v=PvKTAnEqPxA Entrevista con un transgénero masculino en 4 min.
https://www.youtube.com/watch?v=5S0uhTnWJVw Entrevista con un transgénero masculino en 3 minutos.
- https://www.youtube.com/watch?v=zry-3hRyvp4 Documental sobre transgéneros femeninos en 7 min
https://www.youtube.com/watch?v=nAsLLyg1GPM Entrevista con una transgénero femenina en 12 min
10 https://www.youtube.com/watch?v=fqCoOx9aXpo Documental sobre transgéneros masculinos en 4 min
https://www.youtube.com/watch?v=pTdHcMBEpNE&t=36s Documental una niña famosa transgénero en 3 min
- https://www.youtube.com/watch?v=CR0BosQb8oA Entrevista con un joven trans en 3 minutos.
[12] https://www.youtube.com/watch?v=2lR-QATd-6c&t=63s Documental sobre intersexuales Nat Geo en 12 min.
https://www.youtube.com/watch?v=9f_t_rIojys&t=19s Entrevista con una intersexual en 4 minutos.
[13] https://www.youtube.com/watch?v=RYMFstG3r9U&t=3s Documental sobre género binario y no-binario en 8 min.
[14] Cisgénero es un neologismo técnico de origen alemán propio de los estudios de género. Este término es utilizado para hacer referencia a aquellos individuos cuya identidad de género coincide con su fenotipo sexual. Lo opuesto a cisgénero es denominado transgénero. Este neologismo cisgénero fue introducido en 1991 por el psiquiatra y sexólogo alemán Volkmar Sigusch. El prefijo <Cis> de origen latino, significa <de este lado>.
[15] https://www.youtube.com/watch?v=MLTtecyXxsw Sobre el género no-binario, en 6 minutos
[16] https://www.youtube.com/watch?v=EsTqEsTs7FQ Que és una persona QUEER en 6 minutos.
https://www.youtube.com/watch?v=lhpztQn9UoM Qué son los QUEER en 5 minutos.
[17] https://www.youtube.com/watch?v=8aM0mWvEdvo Género binario y no-binario. Conferencia TED en 14 min.
[18] https://www.youtube.com/watch?v=E7Kg5dqGNEQ Entrevista con una persona agénero. Español 10 min.
[19] https://www.youtube.com/watch?v=LrjhDlGD5no Sujetos Trisexuales y demisexuales. En español en 6 min.
[20] https://www.youtube.com/watch?v=BpFdYR8dqEA&t=70s Entrevista sobre género fluido en 10 minutos
[21] https://www.youtube.com/watch?v=yhht4nNemvw Violencia contra los GLBT en 5 minutos.
https://www.youtube.com/watch?v=VTNGxov_MhE Resurge la violencia contra GLBT en NYC
https://www.youtube.com/watch?v=ZpUXRS3BkPw Persecución a la GLBT en Rusia 1. En 2 minutos.
https://www.youtube.com/watch?v=KIcWYZs4-9A Persecución a la GLBT en Rusia 2. En 2 minutos.
https://www.youtube.com/watch?v=XcXtWAH4i9U Persecución a la GLBT en Panamá. En 2 minutos.
[22] https://www.youtube.com/watch?v=PYczSODSinw Diferencias entre psicópatas y sociópatas. En 6 min.
[23] https://www.youtube.com/watch?v=TKTPD9hfutU Historia de los derechos humanos de los GLBT en la ONU
https://www.youtube.com/watch?v=pYXVV-JBnXI La homosexualidad y la Ley civil. En 4 minutos.
https://www.youtube.com/watch?v=9nrgvGoJdZo Debate sobre derechos de los Gay en la ONU. En 5 min.
https://www.youtube.com/watch?v=0my1oddgK5g Historia del feminismo. En 10 minutos.
[24] https://www.youtube.com/watch?v=fWhgrbbr9u8 Tipos de vulva que existen, en 7 minutos.
https://www.youtube.com/watch?v=Jzn27lwj18o Cinco tipos de penes, en 6 minutos.
https://www.youtube.com/watch?v=5Wlt0-d9Iz0 Trasplante quirúrgico de pene en 9 minutos
https://www.youtube.com/watch?v=dEJuZ77AFa0&list=PLXld0om3oWYZ4HTZZ6as7BO082LkZe_JX
Funda de silicón para penes en 2 minutos.
https://www.youtube.com/watch?v=PztbvpkK9m0 Los juguetes sexuales, sex-shop. En 7 minutos.
https://www.youtube.com/watch?v=T8sl2dTjm-g Técnica para lograr el orgasmo femenino. En 6 minutos.
https://www.youtube.com/watch?v=f_MTbD0zKXA Técnica para el cunnilingus. En 4 minutos.
https://www.youtube.com/watch?v=AfXUOXdi-CU Evaluación del tema pornográfico. En 5 minutos.