Dr. ROMULO LANDER (Caracas)
Consultorio [58-212] 951 5694
Fax del consultorio [58-212] 953.3709
SKYPE; rlander1
Fecha de Nacimiento: 1939
Lugar de nacimiento: Caracas
ESTUDIOS A NIVEL UNIVERSITARIO:
- Escuela de Medicina Universidad Central de Venezuela [UCV] Caracas:
Título de Médico Cirujano, Mención Cum-Laude (1962).
- Interno en el Hospital Psiquiátrico de Caracas: [1959-1960]
- Interno y Jefe de Guardia en el Hospital de la Cruz Roja Venezolana: [1960-1962]
- Internado Rotatorio por concurso de notas y credenciales: [Primer Puesto] Hospital Vargas de Caracas. Escuela de Medicina Vargas. [1962-1964].
- Post-Grado de Psiquiatría Clínica, UCV asignado al Hospital Militar bajo la dirección del Dr. Fernándo Rísquez. Título de ‘Psiquiatra Clínico’ otorgado por la UCV [1964-1967].
- Residencia de Psiquiatría de Adultos: Harvard University [1967-1968].
- Jefe de Residentes Boston City Hospital [Harvard University] 1967-1968
- Post-Grado en Psiquiatría Infantil. Residente por dos años en el ‘Gaebler Children’s Unit’ Cambridge, MASS. [Hospital Psiquiátrico, exclusivo para Niños y Adolescentes] Harvard University, 1968-1970.
- Estudios avanzados en Psicoterapia. Harvard University y la Sociedad Psicoanalítica de Boston [1968-1970]: Seminarios y supervisiones clínicas en un grupo pequeño, conducidos todos los miércoles por la doctora Elizabeth Zetzel, Psicoanalista muy destacada.
- Egresado como Psicoanalista de la IPA del ‘Instituto de Psicoanálisis’ de la Asociación Venezolana de Psicoanálisis ASOVEP Caracas: 1973-1978.
TRABAJOS PUBLICADOS:
- Como estudiante de Medicina: Tres trabajos, uno de ellos, un folleto de 120 páginas sobre la Fisiología del Sistema Nervioso central (1959).
- Como Médico residente: Dos trabajos publicados.
- Como estudiante del Post-grado de Psiquiatría: cuatro trabajos publicados.
- Como Psiquiatra graduado: nueve trabajos publicados.
TRABAJOS COMO PSICOANALISTA EGRESADO:
Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA) full MEMBER
- Identificación y Elección de Objeto (1979).
Reunión Científica de la ASOVEP. Trabajo Mimeografiado.
- Sueños y Transferencia (1980).
ASOVEP. Taller sobre sueños. Mimeografiado.
- La Aparición del Espacio Psíquico (1980)
Un estudio sobre el proceso introyectivo. Revista de Psicoanalisis [ASOVEP] Volumen Nº 1 Caracas, 1984.
- Lenguaje cinematográfico y Discurso Psicoanalítico (1981).
Mimeografiado. Charla dictada en el servicio de Medicina Interna 1 de la UCV.
- Lo Narcisista y lo Masoquista del Amor y la Sexualidad (1982)
Con especial referencia a ‘Yo Te Amo’ de Arnaldo Javor (1982):Boletín de Psicoanálisis [ASOVEP]
- Los Elefantes son contagiosos o Buñuel y su imposible objeto de Deseo (1983).
Boletín de Psicoanálisis. ASOVEP, Año 2 número 3
- Snaporaz y su ciudad de mujeres (1984).
Revista de Psicoanálisis. Año 2, Nº 6 Caracas, (1985).
- La sexualidad en los casos de Freud. (1984).
Jornadas Sigmund Freud de 1984. Trabajo Mimeografiado.
- El amor que mata o buscando a Mr. Goodbar (1985)
Revista de Psicoanálisis [ASOVEP] Año 2, Nº 6 1985.
- Destino de las identificaciones en el narcisismo y el Edipo (1985)
Revista de Psicoanálisis [ASOVEP] Volumen Nº 3
- Relación Médico-paciente, sus aspectos contra-Transferenciales (1985).
Revista de Psicoanálisis [ASOVEP] Año 5, Vol. Nº 1 (1988)
- 12. Espacio Interno e identificación. (1985).
Jornadas Sigmund Freud de 1985. Trabajo Mimeografiado.
- Las adicciones juveniles (1986).
Revista de Psicoanálisis [ASOVEP] Volumen Nº 2. 1986
- Pérdidas y elaboración del trauma (1986).
Jornadas Sigmund Freud de 1986. Mimeografiado
- Desarrollo Temprano de la realidad (1986).
XVI Congreso de FEPAL. México. Revista de Psicoanálisis [ASOVEP] Año 5, Vol.1. Caracas, 1988.
- Estigma, histeria y Agnes de Dios (1986).
Jornadas Sigmund Freud de 1986. Mimeografiado, Cinemateca Nacional
- El amor a muerte en ‘Portero de noche’ (1987
Jornadas Sigmund Freud de 1987. Ateneo de Caracas. Mimeografiado.
- Fin de Análisis (1987).
Jornadas de Reflexión. ASOVEP. Mimeografiado.
- Acto Perverso: Estructura o Síntoma (1987)
Revista Psicoanálisis. Año 5, Vol.1.
- Aspectos teóricos de las adicciones graves (1988)
Revista de Psicoanálisis. Año 5, Vol. 2. Caracas. 1988.
- La sexualidad en la adolescencia (1988)
Mimeografiado. I Curso de Psicoterapia de niños y adolescentes.
- Aspectos Teóricos y clínicos de la organización sexualen la infancia y Adolescencia (1988)
Trabajo Mimeografiado. II Curso de Psicoterapia de Niños y Adolescentes [ASOVEP].
- Vertientes de la Transferencia (1990)
I Jornadas de la SPC. Revista Trópicos [SPC] Año 1, Vol.1, 1991
- La homosexualidad no es una perversión (1992)
Revista Trópicos. Año 2, Vol.1, 1992. Caracas.
- Lógica formal de las estructuras clínicas (1993)
Revista Trópicos. Año3, Vol.1, 1993. Caracas.
- La pregunta por el Inconsciente (1993)
Revista Trópicos. Año 3, Vol.2, 1993. Caracas.
- Topología y Formación Psicoanalítica (1993)
Revista Trópicos. Año 3, Vol.2, 1993. Caracas.
- Homosexualidad: ¿Goce o deseo? (1993)
Presentado en el Hospital militar.Revista de psicoanálisis de FEPAL (1994). - Malestar en el Psicoanálisis (1993).
Congreso de FEPAL, Uruguay. Publicado en las Memorias del Congreso.
- Feminidad y Lógica del Falo (1994).
Congreso de Fepal. Lima, Perú. Revista Trópicos [SPC] Vol. 4 Nº 1-2. 1994
- Supervisiones rotatorias y selección de candidatos (1994).
Presentado en FEPAL. Lima, Perú. Revista TRÓPICOS Vol.4 Nº 1-2. 1994
- Psicoanálisis y el acto psicoanalítico (1995)
Jornadas del Hospital Militar. Mimeografiado. Publicado en las memorias del encuentro.
- Ética del Suicidio (1995).
Hospital Universitario UCV. Caracas. Mimeografiado.
- Errancias de la Pulsión (1995).
Jornadas de la SPC. Trabajo Mimeografiado, 1995.
- Sufrimiento y Goce (1995)
Presentado en la Asamblea Científica de la SPC. Mimeografiado, 1995
- El Ser y la Clínica Psicoanalítica en el modelo Estructural(1996).
Presentado en la Facultad de Filosofía de la Universidad Católica (UCAB).
- Acto Analítico (1996):
Presentado en el Congreso Internacional de psicoanálisis (FEPAL) realizado en Monterrey, México. Publicado en las memorias del Congreso.
- La supervisión Psicoanalítica y el modelo Húngaro (1996):
Presentado en el Pre-Congreso Didáctico correspondiente al Congreso de FEPAL Monterrey. México. Publicado en las memorias del Pre-Congreso.
- El enigma de la Creación o la pregunta por el acto creador(1996).
Presentado en las Jornadas de Arte y Locura. Presentada en el Museo de Bellas Artes de Caracas. Publicado por el Museo.
- Homosexualidad ¿Neurosis o Perversión? (1996)
Presentado por invitación en las Jornadas de la Sociedad psicoanalítica de Colombia (Bogotá).
- ¿Quién no es Perverso? (1996)
Presentado por invitación en las Jornadas de la Sociedad psicoanalítica de Colombia (Bogotá).
- Dos huecos y una falta (1997)
Presentado en el ciclo sobre Psicosis. Sociedad psicoanalítica de Caracas. Marzo de 1997. Trabajo mimeografiado.
- Clínica del Odio (1997)
Presentado en II Encuentro Psicoanalítico de Caracas. Abril de 1997.
- Ética y Estética del Acto Suicida (1997)
Presentado en el Museo de Arte Moderno “Sofía Imber” Centro Simón Bolívar, 1997.
- Clínica del Amor (1998)
Presentado en el Ciclo sobre –Psicoanálisis y el Amor
Organizado por la Sociedad Psicoanalítica de Caracas. Febrero de 1998
- Escisión de objeto, dos casos clínicos (1998)
Presentado en Cátedra de Psiquiatría. UCV. Marzo de 1998.
- Hitchcock y el acto creador (1998).
Presentado en las Jornadas Anuales de la SPC. Junio de 1998.
Hotel Paseo Las Mercedes. Caracas. Material mimeografiado.
- Lógica de la Depresión (1999)
Presentado en el Symposium de Humana.
Centro Medico Docente de la Trinidad. Febrero de 1999.
- Lógica del acto analítico (1998).
Presentado en el Hospital Universitario de Caracas, Cátedra de Psiquiatría, 1998.
- Los destinos del Diálogo (1999)
Presentado en la Jornadas anuales del Hospital Militar de Caracas. 1999. Mimeografiado
- El origen de la violencia humana (1998)
Presentado en el XXII Congreso Latino Americano de Psicoanálisis (FEPAL). Cartagena de Indias. 1998.
- Lo Femenino y lo Masculino: cuatro registros arbitrarios (1998)
Presentado en el XXII Congreso Latino Americano de Psicoanálisis (FEPAL). Cartagena de Indias. 1998. Publicado en la revista Trópicos.
- Lógica de la Transferencia (1999)
Presentado en el Hospital Universitario de Caracas, Cátedra de Psiquiatría, Abril de 1999.
- Lógica de la Contratransferencia (1999)
Presentado en el Hospital Universitario de Caracas, Cátedra de Psiquiatría, Mayo de 1999.
- Los Afectos y el Desarrollo (1999)
Trabajo presentado en la Segunda Plenaria del Congreso Internacional de Psicoanálisis de la IPA (IPAC). Santiago de Chile. Julio de 1999.
- La Verdad y el Rumor en las Instituciones (1999)
Presentado en la Reunión Científica Mensual de la SPC. Caracas, 1999.
- El sujeto, el objeto y el Otro (2000)
Curso (Dos lecciones) realizado en el marco del XXIII Congreso Latino Americano de Psicoanálisis (FEPAL), Gramado (Brasil), Septiembre del 2000. Folleto mimeografiado entregado en el congreso.
- El Humor en la Técnica Psicoanalítica (1999)
Presentado en la Reunión Científica Mensual de la SPC. Caracas, 1999.
- Formación y Encuadre Psicoanalítico (1999)
Presentado en el IV Encuentro Internacional de Institutos de Psicoanálisis. Caracas, 2000.
- La Noxa complementaria (1999)
Trabajo desarrollado en el ‘Grupo de Estudios’ LAB ON LINE [WEB] iniciado por mí. Las cien páginas de este texto están disponibles en la página WEB de la Sociedad (SPC).
- Psicodinamia de los trastornos limítrofes de la personalidad
(2000). Presentado en el Congreso Nacional de Psiquiatría en la ciudad de Mérida, Venezuela.
- Precisión dinámica en el concepto de Depresión [2000]
Presentado en el HUC. Material mimeografiado.
- Introducción a Lacan (2001)
Curso de ocho lecciones presentado en la Sociedad Psicoanalítica de Porto Alegre (Brasil). Marzo, 2001. Folleto mimeografiado entregado
- Después de Lacan (2001)
Curso de siete lecciones presentado en la Sociedad Psicoanalítica Chilena (Santiago de Chile), Junio del 2001. Folleto entregado
- Depresión: ¿Estructura o síntoma? (2001)
Conferencia en el Encuentro organizado por la organización ‘Humana’. Caracas, Venezuela. Presentación en el Centro Médico Docente La Trinidad.
- Acto creador (2001)
Presentado en el Museo de Bellas Artes de Caracas. Ciclo ‘Creación y Locura’. Publicado por el museo.
- Lógica del género en psicoanálisis (2001)
Presentado en el Congreso anual [SPC] de Psicoanálisis. Mimeografiado
- El discurso de dominio y la transferencia negativa (2001)
Trabajo clínico de re-confirmación didáctica. Presentado en el Instituto de Psicoanálisis, [SPC] Caracas. Publicado.
- El analista incontinente (2001)
Presentado en el Congreso Internacional de Psicoanálisis (IPA) en NIZA (Francia) en 2001, en Panel sobre Confidencialidad. Publicado en el IJPA, de la IPA (en inglés).
- Acerca de los orígenes del psicoanálisis en Venezuela (2001)
Entregado en inglés al Diccionario Psicoanalítico de Edimburgo. Publicado en inglés.
- Psicoanálisis de Adolescentes (2002)
Conferencia presentada en las Jornadas anuales del Hospital Militar. Febrero del 2002. Mimeografiado
- Ideas sobre la existencia de un pensamiento psicoanalítico Venezolano (2002).
Texto inédito. Existe material mimeografiado
- Técnica Psicoanalítica en Adolescentes (2002)
Conferencia presentada en el Post-Grado de Niños y adolescentes del Hospital Psiquiátrico de Caracas. Junio del 2002. Mimeografiado
- La confidencialidad en Psicoanálisis (2002)
Presentado en la Jornada anual de Psicoanálisis. Caracas, Venezuela.Material entregado mimeografiado
- Lógica del Falo (2002)
Conferencia presentada en el XXIV Congreso de Latino Americano de Psicoanálisis, Montevideo. Septiembre del 2002. Publicado por el Congreso.
- Efectos del Complejo de Castración (2002)
Conferencia presentada en el XXIV Congreso de Latino Americano de Psicoanálisis, Montevideo. Septiembre del 2002. Publicado por el Congreso.
- Dificultades especiales en el análisis de Adolescentes (2002)
Conferencia presentada en el XXIV Congreso de Latino Americano de Psicoanálisis, Montevideo. Septiembre del 2002.
- Psicosis estabilizada (2002)
Publicado en la Revista de Psicoanálisis de Porto Alegre en Portugués, 2002.
- Los mecanismos de la cura en psicoanálisis (2002). Aparece en un volumen especial de la Revista americana ‘Psychoanalytic Quaterly’ editado por Sander Abend , New York [USA].
- Lógica de las fobias (2002)
Conferencia en el Hospital Universitario (UCV) Departamento de Psiquiatría.
- Reflexiones actuales sobre la psicoterapia psicoanalítica
(2003) Trabajo presentado en la Jornadas anuales de la Universidad Católica Andrés Bello [Auditórium principal].
- Los efectos de la incertidumbre política y la violencia social en
el Proceso Analítico (2003). Publicado en la revista internacional de Psicoanálisis de la IPA en cuatro idiomas. Mimeografiado en español. - Lo específico del psicoanálisis (2003)
Presentado en el Panel sobre especificidad en el Congreso internacional de Psicoanálisis (IPA) en New Orleáns (USA).
- Lógica del sufrimiento humano (2003)
Presentado en el IIX Encuentro Anual de Psicoanálisis.
Hotel Paseo Las Mercedes, Caracas.
- Epilogo de la cura Psicoanalítica (2003)
Presentado en el Grupo de Estudio de los Lunes. Inédito.
- Entrevista Rómulo Lander en Porto Alegre (Brasil) 2003
Publicada en la Revista SPPA de Psicoanálisis (Brasil).
- Acerca de la lógica de la organización sexual (2004)
Presentado en el Congreso sobre Diversidad Sexual del grupo [GLBT]: Gay, Lesbian, bisexual and tranvesties. Facultad de Sociología de la UCV.
- Transgénero (2004)
Presentado en el Congreso sobre Diversidad Sexual del grupo GLBT. Facultad de Sociología de la UCV.
- Enigma de la masculinidad (2004)
Presentado en la UCV. Facultad de Sociología. Mimeografiado
- El poder y su efecto toxico:
- Observaciones sobre el film ‘El Experimento’ (2004).
Presentado en el cine Paseo de las Mercedes, Caracas. Existe material mimeografiado.
- El sueño del ABA (2004)
Presentado en las Jornada de AVEPSI, Hotel Hilton de Caracas. Material mimeografiado disponible.
- Hotel sangre y leche: acerca del análisis de una niña (2004)
Presentado en el IX Encuentro Anual de Psicoanalisis.
CorpBanca en La Plaza de La Castellana, Caracas.
- El Psicoanálisis en Venezuela (2004)
Presentado para el diccionario de Psicoanálisis (en Francés) del Profesor Mijolla, escrito conjuntamente con Carlos Valedón. Publicado
- Orígenes de la Sociedad Psicoanalítica de Caracas (2004)
Inédito, escrito conjuntamente con Carlos Valedón. Mimeografiado
- No más candidatos a la formación psicoanalítica (2004)
Presentado en el Encuentro del Instituto de Psicoanálisis de Caracas.
En la sede de la SPC. Texto no publicado, existe mimeografiado
- Trauma y condición borderline (2005)
Trabajo presentado en el Congreso Internacional de la IPA en Río de Janeiro (IPA, 2005)
- La infidelidad y la verdad (2005): Sobre el film CLOSER
Presentado en el cine Paseo de Las Mercedes. Texto no publicado, existe mimeografiado.
- Concepto de depresión en clínica psicoanalítica (2005)
Presentado en el Centro de Salud Mental del Este: EL PEÑON, Caracas.
- Enfoque psicoanalítico de los trastornos de personalidad
(2005). Presentado en el Congreso anual de Psiquiatría (Nacional) realizado en la ciudad de Barquisimeto (Caracas)
- Sobre la psicoterapia de tipo psicoanalítica (2005)
Presentado en la Universidad Bi-centenaria de Maracay, Venezuela. - Lógica de la felicidad: 19 observaciones posibles 2005)
Presentado en las X Encuentro Anual Psicoanalítico,Realizado en ‘Corp-banca, La Castellana’, Caracas [SPC]. - La supervivencia y el olvido: Sobre el film ‘Los soldados de Salamina’ (2005).
Presentado en el cine Lido, Centro comercial Lido. Organizado por el Centro Junguiano de Psicoanálisis. - ¿Qué y cómo se interpreta en Psicoanálisis? (2005)
Ponencia presentada en el Congreso anual de Psicoterapia. Organizada por AVEPSI, Hotel Hilton de Caracas. - ¿Cuál investigación en psicoanálisis? (2005)
Presentado en el Encuentro anual del Instituto de Psicoanálisis de Caracas. En la sede de la [SPC] Caracas - El problema de la Psicosis en un caso de obesidad mórbida (2005)
Presentado en el Instituto de Psicoanálisis, Caracas [SPC]. Existe Mimeografiada. - Acerca de la lógica del Mal (2005)
Ponencia en el debate sobre el Mal realizado en la Sociedad Psicoanalítica Argentina (APA). Publicado por la Revista de Psicoanálisis de la APA (Buenos Aires). - Temor a la intimidad y el fenómeno del amor.Discusión al film ‘El secreto de las palabras’ de Isabel Coixet. Existe copia mimeografiada.
- Anorexia y bulimia: enfoque psicoanalítico (2006)
Presentado en el Encuentro anual del Hospital Militar. Trabajo inédito no publicado [con un complemento en PowerPoint]. Existe material mimeografiado. - Sobre el caos psíquico en las neurosis y las psicosis: Once Observaciones posibles (2006).
Presentado en el Grupo de Estudios de los días lunes, trabajo inédito, no publicado. - Lógica del sufrimiento humano (2006)
Conferencia presentada en el Encuentro anual de la [SPC], Hotel Paseo Las Mercedes, Caracas. - Clínica diferencial de las psicosis (2006)
Presentado en el Grupo de Estudios de los días Lunes.Trabajo Inédito no publicado. - Psicoterapia y cambio Psíquico (2006)
Presentado en XI Encuentro Anual Psicoanalítico de la SPC, Hotel Radisson Euro-Building, Caracas. - Acting out y pasaje al acto (2006)
Symposium presentado en la sede de la [SPC]. Publicado en Internet en las clases del ILAP Latinoamericano [FEPAL], disponible. - Diez observaciones sobre la investigación en Psicoanálisis
Presentado en Lima, Perú. XXVI Congreso Latinoamericano de Psicoanálisis (FEPAL). - Lógica de la causa en Psicoanálisis (2006)
Presentado en Lima, Perú. XXVI Congreso Latinoamericano de Psicoanálisis (FEPAL). - Epístolas a la libertad (Letters to freedom) 2007
Presentado en el [IPA] Psychoanalytic International Congress En Berlin, 2007. Presentado con traducción simultánea. - Origen de los mitos desde el punto de vista psicoanalítico(2007)
Presentado en el IPA Psychoanalytic International Congress en Berlin, 2007. - Sexo anónimo en hombres y mujeres (2007)
Presentado en el Congreso AVEPSI Hotel Radisson, Caracas. - Bisexualidad y erotomanía en una mujer neurótica (2006)
Trabajo clínico de re-confirmación didáctica. Presentado en el Instituto de Psicoanálisis de la [SPC]. - Ética de la violencia extrema: ‘No country for old men’
(Film de los hermanos Coen) 2008. Discusión pública en el Cine Paseo. Caracas. Existe versión mimeografiada - Efectos de las ideas de Lacan en la práctica psicoanalítica 2008
Turkish lnternational Journal. Turquia [en inglés y en turco]. - Entrevista a Rómulo Lander
Revista T®opicos de la [SPC] (2008) - La psicosis y los Fenómenos elementales (2008)
Presentado en el Congreso de FEPAL (Santiago de Chile). - Lo que no hace síntoma. (2008)
Presentado en el seno de la Sociedad Psicoanalítica de Caracas. Existe material mimeografiado. - Función paterna, Homosexualidad y el discurso del amo (2008)
Presentado en el seno de la Sociedad Psicoanalítica de Caracas. Existe material mimeografiado. - Analista didactas en el mundo [2008]
Encuesta realizada en el 2007 por Rómulo Lander [como miembro editorial de la revista ‘International Psychoanalysis’ de la IPA. Artículo publicado en el Boletín Electrónico de la IPA. Existe material bibliografiado. - Codicia y poder en el Crash económico del 2008. Comentarios Psicoanalíticos al film ‘Wall Street’. Presentación pública en el Cine Paseo de Las Mercedes. Documento no publicado. Existe versión mimeografiada.
- Belleza, estética y el problema narcisista: visto desde el Psicoanálisis (2008) Presentado en la Universidad Católica Andrés Bello, en el Congreso anual de salud. Tercer día dedicado a los problemas con la estética corporal.
- Homosexualidad de los padres: encubierta o abierta (2009) Laboratorio de Psicoanálisis
[tres sábados sucesivos en reuniones abiertas a todo publico en la sede de la SPC]. Existe material mimeografiado. - Nuestra práctica hoy: Laboratorio de Psicoanálisis (2009)
(Tres sesiones abiertas en la sede de la SPC, una semanal). - Origin and history of the Caracas Psychoanalytic Society (2009)
Trabajo elaborado conjuntamente con Carlos Valedon para el volumen especial dedicado al centenario de la IPA. - Una niña quemada (2010)
Trabajo presentado en la Jornadas Anuales de la SPC. Existe copia mimeografiada. - Naturaleza del objeto en psicoanálisis (2009)
Panel en el Congreso Internacional de Psicoanálisis 2009 (Chicago). - Naturaleza del objeto en psicoanálisis (2009)
Panel en el Congreso Internacional de Psicoanálisis 2009 (Chicago). - Lo que es fálico y lo que no es fálico (2009)
Presentado en el IX Congreso anual de AVEPSI. Hotel Euro-building en Caracas. - Psicoanálisis y el sentido del síntoma (2009)
Conferencia presentada en la Universidad de Carabobo, durante la Feria Internacional del Libro, Venezuela. - Lógica de la alteridad (2010)
Ponencia Magistral abriendo el Congreso Latinoamericano de Psicoanalisis en Bogotá, Colombia. - Efectos de las ideas de Lacan (2010)
Panel en el Congreso de Psicoanalisis en Bogotá, Colombia - El Psicoanálisis visto desde cuatro aspectos clínicos
Cuatro lecciones presentadas en la Universidad de Carabobo, Valencia, Venezuela. Existe un folleto mimeografiado. - Naturaleza del objeto en psicoanálisis (2009)
Panel en el Congreso Internacional de Psicoanálisis 2009 (Chicago). - Una niña quemada (2010)
Trabajo presentado en la Jornadas Anuales de la SPC - Los cien años de la IPA (2010)
Presentación en Caracas con motivo del centenario de la fundación de la IPA. Luego ampliado y publicado como libro. - Concepto de Salud Mental a los cien años de PSICOANALISIS (2010).
Publicado en La revista de la IPA y en la página WEB de la IPA. Existe copia mimeografiada. - Sobre el señor Onfray (2010)
Texto inédito. Existe versión mimeografiada. - Clínica Psiquiátrica y Clínica Psicoanalítica (2011)
Presentado en Post Grado de EL PEÑÓN. Existe texto mimeografiado. - La soledad y el vacío interior (2011)
Taller científico de la FUNDACIÓN TECHO para ayudar a las personas sin hogar que deambulan en las calles. Presentado en el encuentro anual de la Fundación techo. Existe texto mimeografiado. - Sobre el cobro de honorarios
Laboratorio realizado en la sede de la SPC. Existe en texto mimeografiado. - Ideas sobre la existencia de un pensamiento psicoanalítico Venezolano (2002)
Texto inédito. Existe el texto mimeografiado. - Lógica del síntoma en Psicoanálisis estructural (2011)
Curso de tres días presentado en PORTO ALEGRE, Brasil. Existe un folleto elaborado para esa ocasión. - Origen de los mitos y la lógica borromea (2011)
Presentado en el Congreso Internacional de Psicoanálisis, IPA Mexico, 2011. Presentado en el Auditórium del Museo Nacional Antropológico de México. - Teoría de la masculinidad inconsciente (2011)
Presentado en el Congreso Internacional de Psicoanálisis, IPA México, 2011. Existe copia mimeografiada. - Los sueños y su contenido emocional (2011)
Presentado en el Congreso Internacional de Psicoanálisis, IPA México, 2011. Existe copia mimeografiada. - Lógica de las pasiones (2011)
Laboratorio de Psicoanálisis, Caracas 2011. - En la piscina con Hegel (2012)
Texto inédito. Existe copia mimeografiada. - Masculinidades: del andrógino al transgenero
Texto inédito. Existe copia mimeografiada. - The mechanism of cure in Psychoanalysis (2007)
Publicado en el Psychoanalytic Quaterly Vol. 76 - The incontinent analyst (2003)
Publicado en el International Journal de Psychoanalysis IJPA Vol. 84 - Intolerancia del ser (2011)
Presentado en las Jornadas Anuales de la SPC. Existe material mimeografiado - Realidades y Ficciones en la práctica y en la formación Psicoanalítica actual (2013).
Publicado en la Revista CALIBAN de FEPAL.
LIBROS PUBLICADOS
- Melanie Klein: Iniciación a su vida y obra (1979).
Editorial Psicoanalítica. Tres ediciones [1979, 1993 y 2009], Caracas, 230 páginas.
- Dejémoslo por hoy (1983).
Tres ediciones Caracas. 204 páginas. 1982, 1986, 2009 Caracas, 229 páginas
- Experiencia Subjetiva y lógica del otro (2003)
Editorial Psicoanalítica. Tres ediciones [2003, 2004, 2014], Caracas, 575 páginas.
- Subjective experience and logic of the other (2006)
Other press, New York, 2006 [320 páginas]
- Cien años de la IPA (2010)
Editorial Psicoanalítica [300 páginas], Caracas. (2010)
- Efectos de las ideas de Lacan en el Psicoanálisis no-Lacaniano (2010)
Editorial Psicoanalítica [310 páginas], Caracas, Venezuela (2010)
- Lógica del Objeto (2011)
Editorial Psicoanalítica [380 páginas], Caracas, Venezuela (2011)
- Psicosis Infantil y el espectro autista (2011)
Editorial Psicoanalítica [119] páginas. Caracas, Venezuela (2011)
- La depresión en niños y adolescentes (2011)
Editorial Psicoanalítica [90 páginas]. Caracas, Venezuela (2011)
- La saga de Lucy [2013]
Editorial Psicoanalítica [205 páginas], Caracas, Venezuela (2013)
- Psicoanalisis: Teoría de la técnica [2014]
Editorial Psicoanalitica [580 páginas]. Caracas. 2014.
- Tetralogía de la maldad [2015]
Editorial Psicoanalítica [100 páginas]. Caracas. 2015
CARGOS ADMINISTRATIVOS DESEMPEÑADOS COMO PSIQUIATRA DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y de FAMILIA:
- Jefe de Consulta Externa del Hospital Militar de Caracas. (Ocupo el cargo al regresar de Boston) Enero de 1971 a Enero de 1974.
- Fundador y Director General del Centro de Terapias de Grupo: ‘Centegrupo’. Abril de 1974 a Julio de 1985.
- Fundador y miembro del Directorio y de la ‘Fundación Fedex’ para la prevención y recuperación de jóvenes con abuso de Drogas, hasta Julio 1985.
CARGOS ADMINISTRATIVOS DESEMPEÑADOS COMO PSICOANALISTA:
- Vocal de la Junta Directiva de la ASOVEP [1979]
- Secretario Científico de la ASOVEP [1981]
- Fundador de la Revista ‘PSICONALISIS’ y Director de Publicaciones de
ASOVEP [1980]
- Director de Actividades Científicas de Sociedad Psicoanalítica de Caracas
(SPC) [1990]
- Fundador de la Revista ‘Trópicos’ y Director de publicaciones de
Sociedad Psicoanalítica de Caracas [1991]
- Presidente del Comité Ejecutivo de Sociedad Psicoanalítica de Caracas (SPC)
por dos periodos consecutivos.
- Miembro del Comité Editorial de América Latina CEAL, IPA y FEPAL.
- Chair por América Latina del 40º Congreso Internacional de psicoanálisis
IPAC-97. Barcelona (España) 1997. IPA.
- Secretario Asociado del Comité Directivo de la Federación Psicoanalítica de
América Latina (Fepal). Período 1996-1998. Santa Fé de Bogotá.
- Chair por Latino América del ‘Comité Internacional de Ética’ [Ethics committee] de la IPA. Por Dos periodos consecutivos. Miembro del comité que elaboró el primer código de Ética de la IPA.
- Miembro del Comité de Desarrollos e investigación de los recursos de
Informática de la IPA
- Miembro del Comité de Nuevos Grupos de la IPA: New Groups Committee, Latinoamérica director.
- Miembro del ‘comité de Visita’ evaluador al ‘Nuevo Grupo’ de Seattle, USA.
- Miembro del ‘Comité de Visita’ (Site Visiting) de la IPA para la Sociedad de Río De Janeiro (SPRJ) llamada Rio1.
- ‘Secretario Asociado’ por Latino América al ‘Consejo Ejecutivo’ de la IPA. En la Administración de Daniel Widlocher.
- Miembro del ‘comité de visita’ a la Sociedad Psicoanalitica de México
(Park México) desde 2002-2006
- Miembro del ‘comité exploratorio’ de la Sociedad Psicoanalítica de
Holanda (Amsterdam). Nombrado por el presidente de la IPA Claudio Eizirik, en Marzo del 2006.
- Miembro (2008) del Comité DPPT para evaluar los proyectos de
Investigación de las tres regiones geográficas de la IPA: Europa, Norte América y Sur América.
- Chair [Director] del Comité sponsor para la evaluación y ascenso a ‘Sociedad Componente’ de la IPA de la Sociedad Psicoanalítica de México ‘Parque México’
- Miembro del ‘Comité internacional de Nominaciones’ para las
elecciones de la IPA (2006-07).
- Miembro del ‘Comité International de New Groups committee IPA’ por Latino America (2008)
- Member: Editorial member del ‘IPA Newsmagazine’ for Latin-American
23 Secretario Científico de la Sociedad Psicoanalítica de Caracas
(2005/09)
- Director del Departamento de Informática de la Sociedad
Psicoanalítica de Caracas (2001/09)
- Presidente de la SOCIEDAD PSICOANALITICA DE CARACAS
periodo 2011-2013
- Presidente de la SOCIEDAD PSICOANALITICA DE CARACAS
periodo 2013-2015
27 Miembro de la SOCIEDAD VENEZOLANA DE PSIQUIATRIA
ACTIVIDADES DOCENTES COMO PSICOANALISTA:
- Profesor y Didácta del Instituto de Psicoanálisis de la ASOVEP, ejercido hasta
el año de 1989.
- Supervisor externo del Post-Grado de Psiquiatría Clínica, Hospital Militar.
Caracas, hasta la actualidad.
- Supervisor externo del Post-Grado de Psiquiatría Clínica, Hospital Universitario, Universidad Central de Venezuela, hasta la actualidad.
- Supervisor externo del Post-Grado de El Peñon. Instituto Menatl del Este, hasta la actualidad.
- Miembro Titular con función didáctica, en el Instituto de Psicoanálisis de SPC.
Desde 1990 hasta la actualidad.
- Profesor del Instituto de Psicoanálisis de la Sociedad Psicoanalítica de
Caracas (SPC), desde 1990 hasta la actualidad.
- Profesor invitado en el Post-Grado de Psicología comunitaria de la UCAB.
OTRAS ACTIVIDADES PSICOANALÍTICAS
- Organizador y coordinador Grupo de Estudios de los Lunes
- Organizador y coordinador del LABORATORIO DE IDEAS PSICOANALÍTICAS los días viernes.
- Dos grupos de Supervisión Psicoanalítica semanal.
- Organizador del LAB ON LINE: Grupo de estudio psicoanalítico a través de la Internet una vez por semana.
- SEMINARIOS INDI nacional vía SKYPE los días lunes.
- SEMINARIOS INDI internacional vía SKYPE los días miércoles.
- 10. Cargos como docente:
Profesor invitado y profesor externo en cuatro Post-grados de Psiquiatría clínica y Psicología clínica en la ciudad de Caracas.
Profesor en el Instituto de Psicoanálisis de Caracas (SPC)