
COMENTARIOS AL FILM PULP FICTION [Tiempos violentos]
DE QUENTIN TARANTINO
Rómulo Lander [Caracas] 2014
Quentin Tarantino es un director excepcional [actual] del cine americano. Nació en Knoxville, Tennessee en 1963 y luego emigra a Los Ángeles [California]. Es director, guionista, productor y actor que ha ganado varios óscar, Globos de Oro, Palma de Oro en Cannes y el premio BAFTA en New York. Comenzó su carrera en la década de los 90 y sus películas introducen un género particular de cine post moderno que se caracterizan por presentar historias no-lineales, con una extraña estética no-ofensiva de la violencia. Su trabajo está influido por la cultura POP, las artes marciales, la exageración de los comics y la estética de los spaghetti western. El propio Tarantino ha dicho que cuando la gente le pregunta si asistió a una ‘Escuela de Cine’ les dice: ‘…no, solo fui al cine’. Tarantino veía mucho cine, especialmente de Kung Fu y spaghetti western y se las ingenió para seguir viéndolas hasta bien entrados los años 70. Abandonó la educación formal a los 15 años para dedicarse a tiempo completo a tomar clases de actuación. Junto a otros entusiastas del cine, consiguió un empleo en una tienda de videos: ‘videoclub Archives’ en Los Ángeles. Allí discutían de cine y ofrecían recomendaciones a los clientes. Prestó mucha atención a los tipos de películas que le gustaba alquilar a la gente y ha citado esa experiencia como fuente de inspiración para su carrera como director.
Afortunadamente el ambicioso productor Lawrence Bender leyó el guion que había escrito Tarantino en 1989 llamado ‘Reservoir Dogs’. Le fascinó y pidió a Tarantino que le concediera un mes para intentar convertirlo en una realidad. Fue Bender quien hizo llegar el guion al actor Harvey Keitel y fue el entusiasmo de éste, lo que atrajo a varios buenos actores. Finalmente lograron un presupuesto decente para la producción. Rodada en menos de un mes en Los Ángeles, con un reparto excepcional que incluía al propio Keitel, Michael Madsen, Steve Buscemi, Tim Roth, Lawrence Tierney, Chris Penn y el propio Tarantino. Reservoir Dogs fue todo un éxito, primero en el Festival de Cine de Sundance y después en todo el mundo.
Así en 1990 logró vender su primer guión de largo metraje y de repente Tarantino estaba de moda. Los dos guiones en los que había estado trabajando, antes de su primer gran éxito con este film ‘Reservoir Dogs’ se vendieron enseguida: Estos dos guiones fueron ‘True Romance’ [Amor a quemarropa] dirigida por Tony Scott en 1992 y ‘Natural Born Killers’ [Asesinos natos] re-escrita y dirigida por Oliver Stone en 1993. En esa época le ofrecieron algunos proyectos para que se encargara, pero prefirió retirarse a Ámsterdam a trabajar en su guion ‘Pulp Fiction’. Este fue un film de éxito que iba a ser estrenado y premiado un año después en 1994.
Así pués el film ‘Pulp Fiction’ fue escrita por Tarantino en Amsterdam, en colaboración con Roger Avary, compañero cineasta de la época del ‘Videoclub Archives’. En esta historia de Pulpfiction, Jules Winnfield [Samuel L. Jackson] y Vincent Vega [John Travolta] son dos asesinos a sueldo [sicarios] que trabajan para Marsellus Wallace. Marsellus es un poderoso jefe negro, muy rico delincuente, especialmente cruel y asesino. En el pasillo antes de realizar un trabajo violento de recuperación de un misterioso maletín para Marsellus, Vincent y Jules, hablan sobre el motivo por el cual Marsellus ordenó un especial castigo a un empleado suyo. Fue lanzado de un cuarto piso por haber dado un ‘masaje de pies’ a su esposa. Ellos discuten sobre el significado de recibir un ‘masaje en los pies’ ¿Será apropiado el disgusto de Marsellus y por lo tanto apropiado el cruel castigo a su empleado? El parlamento de esas dos escenas antes de entrar al apartamento es muy bueno. Estando en el pasillo Vincent le confiesa a Jules, que Marsellus le ha pedido, que en su ausencia, cuide y atienda a Mia, su esposa. Jules le recomienda prudencia porque es muy peligroso sobrepasarse con la novia del jefe. Lo que ocurre cuando estos dos sicarios entran al apartamento es una historia fenomenal. Allí queda claro que Vincent Vega tiene una personalidad egocéntrica, grandiosa, intolerante, resentido, quejoso y con ausencia de todo sentimiento de culpabilidad. En clínica psicoanalítica se llama personalidad narcisista. En clínica psiquiátrica recibe el nombre de personalidad psicopática. A su vez, Jules Winnfield es un sicario que cree ser un cuidador y protector de los débiles y abusados. Es un ángel vengador que impone la dura justicia del señor. Cree ejecutar a los malvados. Antes de matarlos le recita el salmo Bíblico 17 de Ezequiel y cuando lo hace, luce tener una total convicción delirante de lo que dice.
Este es un film violento, pero la violencia que se presenta, por alguna razón, no ofende al espectador, ni lo aterroriza. Esta no es una película de terror, ni de miedo. Propongo que la puesta en escena con actores y diálogos tan buenos, además de la estupenda música que acompaña a cada escena, produce un efecto de aceptación no-aterrador. Tampoco es un efecto de risa o de humor. Las escenas se montan como ingenuas, exageradas, que sorprende en lo ocurrente. Están llenas de ingenio. El efecto producido no es de terror. Los diálogos son tan importantes, que el espectador no puede perderse ni una frase. Los film de Tarantino no son moralistas, ni llevan un mensaje de bien a la sociedad. Son solo la narración ingeniosa de una extraña historia que no lleva mensaje alguno.
El dialogo inicial, antes de aparecer los títulos y los créditos, nos prepara para el género cinematográfico que vamos a encontrar. El dialogo que ocurre en una cafetería, refiere a las razones del porqué es más rentable y favorable asaltar los clientes de una cafetería, que asaltar una tienda de licores, una gasolinera o un banco. La escena muestra a dos personajes simples, aparentemente enamorados, que se muestran tontos e infantiles. La puesta en escena, la extraordinaria calidad de los actores y el cuidadoso parlamento, hace que esta corta escena sea extraordinaria. Esta escena es la misma con la cual termina la película. En esa escena final el personaje <Jules Winnfield> logra descifrar el enigma, de su renuncia a la vida delictiva, ante el milagro ocurrido en el departamento de los sicarios enemigos. El que se considera un protector de los débiles elegido por el señor, descubre que el débil podría ser precisamente el que es ahora su víctima y a punto de morir, por ser un malvado. Descubre que la maldad no está en la oveja descarriada, sino en la sociedad o en la propia pistola. Y el pastor sería el protector del débil: de la oveja descarriada, que es la persona que está en frente de él, lista para ser asesinada. La nueva revelación es: El sería el buen pastor que debe rescatar a la oveja descarriada. Esta conversión le permite salvarles la vida a los dos rateros de la cafetería.
En este film se muestran muchos personajes y objetos que son dignos de comentarios psicoanalíticos.
- El Reloj de oro: Era el primer reloj de pulsera que se fabricó en América. Este especial reloj es comprado por el bisabuelo de Butch, quien lo convierte en un amuleto durante la 1ª guerra mundial, ya que el bisabuelo cree que el reloj le salvó la vida. El reloj es entregado luego a su abuelo, quien confirma su valor de amuleto en la 2ª guerra mundial. Entregado luego a su padre, quien va a la guerra de Vietnam. Al caer prisionero lo guarda celosamente dentro de su ano por tres años. Antes de morir prisionero lo entrega a su mejor amigo, también un prisionero como él, quien a su vez lo guarda dentro de su ano por dos años más. Finalmente este amigo al ser liberado se lo entrega al niño Butch Coolidge cuando este tiene diez años. Este personaje Butch, es el boxeador campeón envejecido, que incumple el convenio que tenía con Marsellus Wallace, al no dejarse tumbar en el 5º asalto. Esto desata su odio y su sentencia de muerte, de la cual Butch desea escapar con su novia. ¿Qué significa este reloj? ¿La metáfora de un orgullo de familia? ¿La metáfora del batallante puesto del padre en esa familia? ¿El reloj sirve para medir el tiempo, entonces es una metáfora de la supervivencia del padre de la familia, de allí su valor de amuleto?
- Mia: La misteriosa esposa de Marsellus. Inteligente, solitaria, bonita y muy calmada. Parece estar en control de las diversas situaciones. Sin embargo es consumidora de coca y de alcohol. Es consumidora mas no parece adicta, no muestra la presencia de angustia y además tolera muy bien su estado de soledad. No es negadora. No cuadra con una personalidad de adicta. Su episodio de sobre dosis parece ser más un accidente de la pureza de la heroína v8, que una adicta grave.
- El señor Winston Wolf: Un experto en arreglar y limpiar enredos. Tiene recursos y contactos apropiados, no sufre de angustia, ni de resentimientos. No se queja. Es y le gusta ser eficaz. No padece de sentimientos de culpa. Entra y sale de las escenas con claridad y eficacia.
- La novia de Butch: Una mujer enamorada, bastante simple, afectuosa y sin enredos mentales.
- La pareja Lance y Jody: Los narcotraficantes. Dedicados a la eficacia de su negocio. Claros y dispuestos. Son la salvación de Mia en su accidental sobredosis.
- Los tortolos ladrones: Punking y Honey Bunny. Bastante tontos e infantiles, sus diálogos son una delicia. El joven Punking cree que tiene todo bajo control. Honey Bunny de calmada y obediente a Punking, al sacar el revolver se transforma en una ser violento y peligroso.
- Marsellus Wallace: Es el misterioso y poderoso jefe negro de una banda de delincuentes, quien dispone de infinitos recursos para el exterminio y la desaparición de cuerpos. Todo dentro de un parlamento ingenioso y poético.
Este film no es una historia de amor, ni una apología del delito. Tampoco es una historia de detectives y ladrones. Entonces ¿qué és? Es una extraña historia creada y narrada cinematográficamente por la semiótica de Tarantino. Este film lleva su impronta personal. No es un film con secuencia lineal, pero tampoco es un film surrealista. No es una historia de personajes con súper poderes. Es una historia de violencia, cruel y sorprendente, con diálogos inteligentes y ocurrentes, con una música hermosa que invita a pasar un buen rato.
Me voy a permitir por respeto a los que están leyendo estas notas, pero no han visto el film, copiarles el resumen del argumento que aparece en Wikipedia.
Pulp Fiction [1994]: La película empieza con una pareja de criminales sentada en una cafetería mientras desayunan, a estos dos sólo se los llega a conocer como Pumpkin (Tim Roth) y Yolanda o Honey Bunny (Amanda Plummer). Ellos conversan acerca de su situación «laboral» y de lo arriesgado que es asaltar una licorería o una gasolinera (que es lo que normalmente hacían). En medio de la conversación surge la idea de asaltar la misma cafetería en la que están desayunando por parte de Pumpkin, la cual llegan a aceptar pactando con un beso, luego, Pumpkin inmediatamente coge una pistola que se encontraba en su cartera, mientras Honey Bunny hace lo mismo que su pareja, Honey Bunny procede a amedrentar a los clientes mientras los apunta con el arma. A continuación, al ritmo de Misirlou, vemos los créditos iniciales, que repentinamente ya al finalizar, cambia la canción a Jungle Boogie.
Luego vemos a dos criminales vestidos con traje en el interior de un coche en movimiento. El primero es un mafioso de carácter relajado llamado Vincent Vega (John Travolta), el cual ha llegado de un viaje desde Ámsterdam. Dialoga con su acompañante, Jules Winnfield (Samuel L. Jackson), acerca de los beneficios que brinda Ámsterdam para los drogadictos y de las pequeñas diferencias que hay entre Europa y América. Ya fuera del automóvil, vemos que abren el maletero del coche, sacan de el sus pistolas y se las guardan. Luego se dirigen hacia una habitación mientras siguen dialogando, esta vez acerca de la esposa de su jefe, Marsellus Wallace (Ving Rhames). Cuando entran a la habitación encuentran tres jóvenes, Jules llega a dar con el nombre de uno de ellos, Brett (Frank Whaley), luego les revelan que han venido de parte de Marsellus Wallace, en un inicio. Jules trata amablemente a los jóvenes mientras Vincent se limita a quedarse en silencio, luego Jules les pregunta la ubicación de un supuesto maletín que fue robado por estos jóvenes, a lo que dan respuesta inmediatamente, Vincent descubre el maletín y da una rápida revisión de su interior, con lo que queda atónito. Brett comienza a pedir perdón, esto produce que el estado de Jules se altere totalmente, luego Jules le dispara a uno de los muchachos, Roger (Burr Steers), mientras comienza a amedrentar a Brett, al que termina disparándole en el hombro. Jules le pregunta a Brett si lee la biblia, a lo que él responde sí, luego comienza a recitarle el pasaje bíblico del libro de Ezequiel, capítulo 25 versículo 17, apenas termina esto, los dos mafiosos masacran a Brett a balazos.
En esta historia, Vincent tiene que llevar a cenar a Mia Wallace (Uma Thurman), la esposa de Marsellus, ya que él tiene que ausentarse. Antes de recoger a Mia, Vincent compra tres gramos de heroína en la casa de un vendedor de drogas amigo suyo. Consume una cierta cantidad y guarda el resto en su abrigo. Cenan en un restaurante en medio de un ambiente rocanrolero de los 50 y 60, incluso participan en un concurso de baile. Sin embargo al regresar de la cita, Vincent siente una tensión sexual por parte de Mia y mientras él está en el baño hablando con el espejo y reflexionando, Mia encuentra la bolsa con heroína en el abrigo de Vincent y la inhala, creyendo que era cocaína, provocándole una sobredosis y colocando al personaje de Travolta en una situación difícil. Vincent la conduce rápidamente por la ciudad hasta a la casa de su amigo el vendedor de drogas. Vincent le dice por teléfono al vendedor que tiene una persona con sobredosis en el vehículo y que necesita de su ayuda. El vendedor por su parte aún rechazaba ayudarle por el teléfono cuando el coche se estrella en el garaje. Luego de una rápida discusión el vendedor prepara la adrenalina para inyectarle, donde entran en el problema de quien la inyectaría ya que ninguno sabía hacerlo. Finalmente Vincent recibe las instrucciones del vendedor y termina inyectándole adrenalina en el corazón provocando una reanimación espontánea.
Mientras el joven Butch (Bruce Willis) ve televisión, es interrumpido por la llegada de un veterano de la guerra de Vietnam, el Capitán Koons (Christopher Walken). Koons explica que le ha traído un reloj de oro que ha sido transmitido de generación en generación a los hombres de la familia Coolidge desde la Primera Guerra Mundial. Koons le informa que su padre había muerto de disentería en un campo de prisioneros de guerra, y que como último favor, su padre le había pedido que lo escondiera (para lo cual tuvo que ponérselo en el recto durante dos años) con el fin de entregárselo a Butch. Una campana suena, despertando a un adulto Butch de su sueño. Él está vestido con sus colores de boxeo y está listo para una lucha.
Narra la estafa de Butch Coolidge (Bruce Willis) a Marsellus Wallace y su problemática huida de la ciudad. El reloj es lo que más cuida Butch ya que fue un obsequio de su padre y tiene una historia bastante cómica y a la vez trágica. Cabe destacar que en la primera parte de este acto cinematográfico, durante la huida a bordo de un taxi, la conductora era una colombiana cuyo nombre era Esmarelda Villalobos (Angela Jones). Una vez que llega al motel se encuentra con su amada, Fabienne (Maria de Medeiros), un personaje medio estadounidense medio francés, muy tierna y delicada. La despedida fue ridículamente emotiva por el morbo de la supuesta colombiana por oír a Butch narrar cómo, en vez de perder en el quinto asalto, como era lo pactado con Wallace, decide noquear mortalmente a su oponente y recibir una jugosa suma de dinero resultado de unas apuestas a favor de sí mismo.
Tras huir al motel, a la mañana siguiente Butch tiene que volver a su apartamento en Los Ángeles por su reloj de oro que se le había quedado olvidado a Fabienne. En la casa se encuentra a Vincent Vega, que supuestamente había sido enviado por Marsellus Wallace para liquidar a Butch por estafarle. Butch aprovecha para matar a Vincent cuando sale del servicio y está desarmado. Al salir del departamento, sube a su coche y conduce de vuelta al motel, en el camino se encuentra con Marsellus Wallace, al cual atropella, Butch choca y queda inconsciente. Cuando despierta, Wallace lo persigue con una pistola, Butch se esconde y comienza una pelea con Wallace. En su enfrentamiento entran a una tienda de antigüedades, donde el dueño, Maynard, al ver la pelea, los deja inconscientes. Cuando despiertan, están atados y amordazados en unas sillas en la parte trasera de la tienda, frente a ellos están Maynard y un sujeto llamado Zed (Peter Greene). Ambos están discutiendo acerca de qué van a hacer con sus víctimas, al final el elegido es Marsellus Wallace. Despiertan al «Tarado», un esclavo sexual vestido con un traje sadomasoquista y lo ponen en la habitación para que vigile a Butch en caso de escaparse. Maynard y Zed se meten en otra habitación con Marsellus. Finalmente, después de forcejear con las cuerdas que lo ataban, Butch logra desatarse después de un momento, deja inconsciente al Tarado y se dirige a la entrada de la tienda. En el momento en que va a salir, escucha los gritos de los violadores y reflexiona. Decide rescatar a Marsellus, así que toma una katana y vuelve a la habitación, entrando al cuarto y matando a Maynard. Zed se aparta de Marsellus (al que estaba sodomizando) y Butch lo amenaza con la katana. De repente, Marsellus sale con la escopeta de Maynard y le dispara en los genitales a Zed. Ambos deciden qué sucederá con su situación del dinero, no sin que antes Marsellus emita una serie de amenazas contra Zed, que empezaban con traer a la tienda «a dos negros empapados en crack«, y pronunciar una de las frases que hicieron famoso a este personaje: «practicaremos el Medievo con tu culo»; todo esto da a entender que Zed sería tanto o más vejado y sodomizado que Marsellus, y que, obviamente, acabaría muriendo después de la lenta agonía. Por salvarle la vida, Butch queda perdonado con tal de que abandone Los Ángeles. Butch sale de la tienda, tomando la motocicleta de Zed y vuelve al Motel, recoge a Fabienne y salen de la ciudad, ella le pregunta de dónde sacó esa motocicleta, él le responde que es de Zed, ella pregunta: «¿Quién es Zed?, Butch responde: «Zed está muerto, nena, así es como está».
Nos encontramos otra vez en el apartamento en el que Vincent y Jules matan a Roger y a Brett, donde termina la escena en la que nos quedamos anteriormente. De repente aparece un cuarto hombre del baño (Alexis Arquette) quien vacía un cargador sobre ellos sin llegar a darles ni una sola ocasión (en esta escena se puede percibir el fallo de que las balas ya habían llegado a la pared antes siquiera de que se produjeran los disparos). El cuarto hombre es seguidamente asesinado por Vincent y Jules. Después de salir del edificio con Marvin, que en realidad era amigo de Jules, suben al coche en donde Vincent accidentalmente dispara en la cabeza a Marvin. Luego de una áspera discusión por dicho descuido, terminan yendo a lo de un amigo de Jules, Jimmie (Quentin Tarantino) en cuya casa esconden de favor el coche. Una vez allí Vincent y Jules se relajan, desatando el enojo de Jimmie quién se encuentra alterado puesto que su esposa, Bonnie está a punto de llegar y encontrar semejante situación, la cual derivaría en un divorcio seguro. Jules se apresura a contactar a Marsellus quién a su vez se comunica con con el Sr. Winston Lobo (Harvey Keitel), un hombre elegante, educado e inteligente que se dedica a resolver problemas en el mundo de la mafia y goza de un alto renombre por su eficiencia con ello. Este acude rápidamente al lugar para ayudarlos. En todo momento Vincent no para de cometer errores, desde ensuciar las toallas de Jimmie hasta casi ofender al Sr. Lobo por lo que Jules termina discutiendo fuertemente con él al momento de limpiar el auto. Gracias a la planificación y rápido actuar terminan por ocultar la evidencia y solucionar el inconveniente tras deshacerse del cadáver en una chatarrería perteneciente a un contacto del Sr. Lobo. Finalmente Jules y Vincent deciden ir a desayunar.
En la última escena se encuentra Jules y Vincent desayunando en una cafetería, vuelven a discutir acerca de la decisión de Jules de retirarse. En un breve corte, vemos a Pumpkin y a Honey Bunny poco antes de iniciar el asalto de la primera escena de la película. Mientras que Vincent está en el baño, Pumpkin y Honey Bunny inician el asalto a la cafetería. Pumpkin ordena a los clientes que depositen sus pertenencias de valor en una bolsa de basura hasta llegar a Jules, a quien le ordena que le dé su maletín. Jules sorprende a Pumpkin (a quien él llama «Ringo») sujetándolo mientras le apunta a la cara con la pistola. Honey Bunny, histérica, ordena a Jules que suelte a su pareja mientras lo amenaza con su arma. Vincent sale del baño con su arma apuntándole a Honey Bunny. Repitiendo su paso pseudo-bíblico, Jules expresa la ambivalencia acerca de su vida de criminal. En su primer acto de redención, permite que los dos ladrones tomen el dinero que han robado y huyan, simbólicamente comprando el perdón y la vida de los asaltantes. La película termina con Jules y Vincent saliendo de la cafetería.